Metro de Panamá se prepara para el pago del pasaje con tarjeta financiera sin contacto
Metro de Panamá S.A. próximamente contará con una nueva alternativa de pago sin contacto, ofreciendo a los usuarios una opción de pago adicional a la existente y reduciendo el uso del efectivo.
Se trata de las tarjetas de crédito sin contacto, las cuales ofrecerán rápidez, seguridad y conveniencia para los usuarios.
¿Cómo se utilizará?
Los usuarios de la Línea 1 y Línea 2 con tan sólo acercar su tarjeta de crédito sin contacto a uno de los validadores identificados, podrán ingresar a cualquiera de las estaciones y realizar su recorrido regular.
Al llegar a la estación donde finalizará su recorrido, nuevamente validará el viaje con su tarjeta en los torniquetes, haciendo así su viaje más rápido y agradable.
Esta nueva alternativa de pago, se encuentra en fase de pruebas. Al concluir esta etapa y previo a su puesta en operación, estaremos anunciando oportunamente el inicio de esta forma de pago.
Es importante destacar que, con esta nueva tecnología de pago, no será necesario insertar la tarjeta de crédito, ni ingresar códigos de seguridad para validar la transacción.
Los pagos digitales han ayudado a cambiar las preferencias de los consumidores en todo el mundo, especialmente en lo que respecta al transporte público. Con está opción, Metro de Panamá, SONDA, Visa y Master Card dan un paso adelante en la renovación tecnológica de nuestra plataforma de cobro de pasaje.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

