Metro de Panamá refuerza medidas de control de acceso
El Metro de Panamá, S.A. informa que con la reactivación de actividades económicas y movilización de personas, mantiene la medida de control de acceso para poder cumplir con el distanciamiento físico, en un sistema que fue adecuado para evitar las aglomeraciones.
Esta estrategia consiste en regular la cantidad de usuarios a través de la zona de torniquetes y de esta manera garantizar que la cantidad de pasajeros que
lleguen al andén sea la estimada para que a lo interno del tren no se supere el 40% de capacidad de transporte.
“Poco a poco el país intenta volver a la normalidad y el compromiso de cuidarnos depende de todos, en el Metro de Panamá estamos comprometidos en cuidar de los usuarios, por eso les recomendamos salir con más tiempo de casa y organizar el viaje para llegar a tiempo a su sitio de trabajo o lugar de destino, procurar un viaje en silencio, utilizar mascarilla y pantalla facial”, expresó Héctor Ortega, Director General del Metro.
El Metro reitera, también seguir con la práctica de la Guía de Autocuidado y el uso de gel alcoholado o alcohol antes y después de usar el sistema. No bajemos
la guardia, porque “si te cuidas nos ayudas a cuidar de todos”.
Reiteran que el horario de operaciones de Lunes a Sábados es de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. y por motivo que continúa la cuarentena los domingos, seguiremos cerrados este día hasta nuevo aviso.
Solicitan a los usuarios, procurar salir con más tiempo de su casa y organizar su viaje para llegar a tiempo a su lugar de destino; así como los exhortamos a utilizar el sistema en hora de menor demanda, en caso que necesiten hacer algunas diligencias.
Actualmente, la red Metro maneja una demanda de 180 mil usuarios. Antes de iniciar la pandemia, se movilizaban 400 mil pasajeros en un día laboral.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

