Más protestas en las calles de Panamá

Redacción por: Tráfico Panamá / 31/10/2019 / Nacionales
Más protestas en las calles de Panamá

Nuevamente el viaje de normal de miles de conductore se vio afectado, así como los servicios de transporte público, tras otra jornada protestas.

A eso de las 6 de la mañana. conductores de camiones volquetes cerraron la Avenida Balboa, Los mismos exigían contrataciones directas a la Autoridad de Transito. Tras una hora de cierre y un tranque descomunal, reabrieron la vía.

Luego, conductores de taxi viajaron desde las provincia de Colón en caravana hasta la Presidencia de la República para entregar un pliego de peticiones en contra del otorgamiento supuestos cupos ilegles.

Al medio día el Suntracs, Frenadeso y FAD, realizaron acciones de protesta en las áreas cercanas a proyectos a nivel nacional pidiendo una constituyente originaria. Esto también alteró el rimo vehicular en varias vías importantes.

A la misma hora, grupos de estudiantes en contra del paquete de reformas de ala Constitución y jubilados que piden sus aumentos, protestaban en los alrededores de la Asamblea, recinto cuyos accesos fueron bloqueados en su totalidad.

A las 4 de la tarde, miembros del Suntracas protestaron en los alrededores de la AN. Paralero a esto, miembros de grupos de la sociedad civil piquetearon en la iglesia del Carmen. De este punto partió una marcha de estudiantes por toda la vía España hasta llegar a la Asamblea Nacional lo que afectó el tráfico.

Ante estas situaciones los servicios de metro se afectaron:

4:32pm. El servicio presentó retrasos en la operación debido a las manifestaciones que se registran en el centro de la Ciudad. Ofrecieron disulpas por los inconvenientes.

Los servicios de MiBus desde y hacia el centro de la ciudad se mantuvieron con retrasos debido a las manifestaciones en los predios de la 5 de Mayo.

Alas 7:22 pm se brindó el servicio en la Zona Paga 5 de Mayo para apoyar en el desalojo de las personas que estan en el área.

A eso de las 8 de la noche, se dio el cierre total de la Zona Paga 5 de Mayo debido a las manifestaciones.

Los servicios Este a Centro se brindaron por Av. Balboa realizando la última parada en el Hospital del Niño, retornando y cargando en Cinta Costera hacia el Este. Los usuarios de Marañón se tuvieron que trasladar hacia la Cinta Costera.

El servicio directo saliendo de Albrook, se mantuvo sin afectación (sigue por el domo de la Universidad).

La empresa MiBus distribuyó personal de zonas pagas, seguridad y control en vía, en puntos estratégicos para guiar a los usuarios.

Se mantuvieron desvíos saliendo de Albrook: Hacia Panamá Norte: por Calle P, retoman servicio por Av. Perú y Justo Arosemena. Hacia Panamá Este: por Puente 3 Noviembre para retomar Cinta Costera. Tomar el servicio en el Machetazo de Calidonia (parte de atrás). Esta logística durante las protestas.

Por seguridad, el Metro de Panamá procedió a cerrar la estación 5 de Mayo. Los trenes no se detuvieron en esta estación y seguirán su recorrido en dirección a las estaciones terminales de Albrook o San Isidro.

Dos horas después, los tres accesos de la estación 5 de Mayo se habilitaron.

Pero los disturbios que se extendieron por la Plaza 5 de Mayo y Avenida 3 de Noviembre, se desplazaron a la Universidad de Panamá en la Vía Transístmica, tras detenciones durante las protestas.


Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel

Redacción por: / 29/10/2025 / Nacionales
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel

La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.

Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.

Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.

Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.

Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.