Más protestas en las calles de Panamá

Redacción por: Tráfico Panamá / 31/10/2019 / Nacionales
Más protestas en las calles de Panamá

Nuevamente el viaje de normal de miles de conductore se vio afectado, así como los servicios de transporte público, tras otra jornada protestas.

A eso de las 6 de la mañana. conductores de camiones volquetes cerraron la Avenida Balboa, Los mismos exigían contrataciones directas a la Autoridad de Transito. Tras una hora de cierre y un tranque descomunal, reabrieron la vía.

Luego, conductores de taxi viajaron desde las provincia de Colón en caravana hasta la Presidencia de la República para entregar un pliego de peticiones en contra del otorgamiento supuestos cupos ilegles.

Al medio día el Suntracs, Frenadeso y FAD, realizaron acciones de protesta en las áreas cercanas a proyectos a nivel nacional pidiendo una constituyente originaria. Esto también alteró el rimo vehicular en varias vías importantes.

A la misma hora, grupos de estudiantes en contra del paquete de reformas de ala Constitución y jubilados que piden sus aumentos, protestaban en los alrededores de la Asamblea, recinto cuyos accesos fueron bloqueados en su totalidad.

A las 4 de la tarde, miembros del Suntracas protestaron en los alrededores de la AN. Paralero a esto, miembros de grupos de la sociedad civil piquetearon en la iglesia del Carmen. De este punto partió una marcha de estudiantes por toda la vía España hasta llegar a la Asamblea Nacional lo que afectó el tráfico.

Ante estas situaciones los servicios de metro se afectaron:

4:32pm. El servicio presentó retrasos en la operación debido a las manifestaciones que se registran en el centro de la Ciudad. Ofrecieron disulpas por los inconvenientes.

Los servicios de MiBus desde y hacia el centro de la ciudad se mantuvieron con retrasos debido a las manifestaciones en los predios de la 5 de Mayo.

Alas 7:22 pm se brindó el servicio en la Zona Paga 5 de Mayo para apoyar en el desalojo de las personas que estan en el área.

A eso de las 8 de la noche, se dio el cierre total de la Zona Paga 5 de Mayo debido a las manifestaciones.

Los servicios Este a Centro se brindaron por Av. Balboa realizando la última parada en el Hospital del Niño, retornando y cargando en Cinta Costera hacia el Este. Los usuarios de Marañón se tuvieron que trasladar hacia la Cinta Costera.

El servicio directo saliendo de Albrook, se mantuvo sin afectación (sigue por el domo de la Universidad).

La empresa MiBus distribuyó personal de zonas pagas, seguridad y control en vía, en puntos estratégicos para guiar a los usuarios.

Se mantuvieron desvíos saliendo de Albrook: Hacia Panamá Norte: por Calle P, retoman servicio por Av. Perú y Justo Arosemena. Hacia Panamá Este: por Puente 3 Noviembre para retomar Cinta Costera. Tomar el servicio en el Machetazo de Calidonia (parte de atrás). Esta logística durante las protestas.

Por seguridad, el Metro de Panamá procedió a cerrar la estación 5 de Mayo. Los trenes no se detuvieron en esta estación y seguirán su recorrido en dirección a las estaciones terminales de Albrook o San Isidro.

Dos horas después, los tres accesos de la estación 5 de Mayo se habilitaron.

Pero los disturbios que se extendieron por la Plaza 5 de Mayo y Avenida 3 de Noviembre, se desplazaron a la Universidad de Panamá en la Vía Transístmica, tras detenciones durante las protestas.


El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Redacción por: / 22/04/2025 / Nacionales
El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Continuando con el cronograma de traslados de los trenes del sistema monorriel de la Línea 3, a partir de hoy lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, se realizará el transporte del tren número 20 desde el Puerto Manzanillo en Colón hasta la zona de Patio y Talleres en Ciudad del Futuro, Arraiján.
Cada dos semanas se está recibiendo una unidad de tren, se espera que para el segundo semestre de este año se complete la flota de los 26 que operarán en la Línea 3.

De acuerdo al Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario de traslado es de: 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y la ruta establecida es:
Ruta de traslado • Partiendo del Puerto Manzanillo en la provincia de Colón para continuar por la Avenida Randolph hacia la Autopista Madden-Colón. Continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján - La Chorrera, hasta el acceso de Hato Montaña donde ingresará a la Carretera Panamericana hasta Patio y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Una vez en el área de mantenimiento de Patio y Talleres, iniciará una serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, hasta pruebas estáticas y dinámicas, luego de haber superado las pruebas de fábrica en Japón.