Llegó a Panamá el primer E-Bus interprovincial 100% eléctrico

Redacción por: Tráfico Panamá / 27/11/2023 / Nacionales
Llegó a Panamá el primer E-Bus interprovincial 100% eléctrico

La presentación del primer Bus Interprovincial 100% Eléctrico se realizó el miércoles 22 de noviembre en las inmediaciones del Centro Comercial Town Center de Costa del Este, al acontecimiento asistieron distintos medios locales y autoridades vinculadas con el segmento energético del país.
Bajo el slogan «Juntos en ruta hacia un futuro sostenible» La compañía panameña KLP (Kinglong Panamá S.A.) especializada en la venta y distribución de autobuses y repuestos, en conjunto con la empresa King Long United Automotive Industry Co., Ltd; una de las principales marcas de la industria automotriz de China, ambos anfitriones del evento, dieron a conocer el modelo King 11 EV.

Momentos destacados

Durante este evento se celebro la firma de un acuerdo comercial estratégico entre la empresa KLP y ENSA Servicios, con el propósito de explorar conjuntamente la posibilidad de desarrollar negocios en el ámbito de la movilidad eléctrica, en Panamá y Centroamérica.
Para Santiago Diaz, vicepresidente de ENSA Servicios esta alianza es favorable para impulsar la movilidad eléctrica de transporte público interprovincial y contribuir a la construcción de un ecosistema robusto a nivel nacional.

En otro momento de la noche se completó la entrega de llaves por parte de King Long United Automotive Industry Co., Ltd; a BUSPORT S.A. una empresa destacada en innovación, seguridad e infraestructura en servicios de transporte privado, que cuenta ya con más de 150 autobuses marca KINLONG, e inicia, al adquirir el primer Bus interurbano 100% Eléctrico, su camino hacia la sostenibilidad.

“Para nosotros es importante además de ofrecer un servicio de transporte terrestre privado de primera calidad, la creación de Eco-Experiencias en nuestros usuarios, estamos orgullosos de ser pioneros en nuestro segmento en dar un paso hacia la movilidad sostenible en Panamá.” Compartió en su discurso El Gerente de Operaciones de BUSPORT S.A.

Detalles tecnológicos
El bus eléctrico marca King Long es un vehículo imponente a la vista con 11 metros de largo y 2.5 metros de alto. Diseñado con una línea lateral concisa de la carrocería, aspecto lujoso, luces de marcador de contorno y ventanas de visión amplia. El interior ofrece un terminado ergonómico, ideado para ofrecer una experiencia acogedora a los usuarios.
El bus eléctrico puede transportar a 45 pasajeros y está equipado con variedad de comodidades como: refrigerador incorporado en el tablero para bebidas frías, asientos Marco Polo para aliviar la fatiga del viaje, pasillo ancho para un movimiento fácil, luces nocturnas de pasillo largo para un movimiento más seguro, maleteros hidráulicos, entre otras bondades.

King Long dispone de una vasta experiencia en el campo de la electromovilidad, de la cual ha sido pionera durante más de 20 años. Ha fabricado más de 16.000 buses 100% eléctricos. Como novedad tecnológica este modelo adquirido está equipado con doble conector CCS2, permitiendo cargas aceleradas de hasta 240 kW mediante la conexión al bus de dos mangueras de manera simultánea, esto permite reducir el tiempo de carga cuando la operativa lo requiera.

«Estamos orgullosos de labrar el camino hacia un transporte sostenible, con nuestra experiencia podremos traer más unidades para el 2024» Sostuvo Xavier Rodríguez, Gerente Comercial de KingLong Panamá.
Con estética tecnológica, King11 EV presenta una imagen completamente nueva con características sobresalientes. El motor de tracción tipo sincrónico de alta potencia ofrece un par de salida máximo de 3500 Nm. Su autonomía es de 1kWh, por kilómetro y cuenta con baterías de alta tensión, marca CATL, tipo LFP, con una capacidad total 350kWh. También cuenta con un sistema de regeneración de carga por medio del frenado en pendientes. Con los ejes de portal de rueda ZF y la optimización de peso ligero, el consumo de electricidad y energía se reduce significativamente, lo que garantiza un alto rendimiento económico

Desarrollo sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) contenidos en la Agenda 2030, son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos los panameños. El compromiso con el medio ambiente nos impulsa como país a minimizar el impacto en la atmósfera y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Una de las metas al 2030 es que entre el 10-20% de los vehículos privados, 25-40% de los privados vendidos, 15-35% de los autobuses y 25-50% de los vehículos de flotas públicas sean eléctricos.
«Marcamos un hito en la movilidad en Panamá al traer el primer bus interprovincial, como parte de un plan piloto de uno de nuestros clientes. Nos sentimos felices de ser pioneros en la inserción de este tipo de vehículo en el mercado.» Puntualizó en su discurso, Xavier Rodríguez, Gerente Comercial de KingLong Panamá.


Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

Redacción por: / 17/09/2025 / Nacionales
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.

La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.

El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.

Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,