Licitan proyecto para la Ampliación de Carriles Exclusivos de Mi Bus en Vía España, tramo Avenida Porras y Avenida Cincuentenario

Redacción por: Tráfico Panamá / 26/02/2022 / Nacionales
Licitan proyecto para la Ampliación de Carriles Exclusivos de Mi Bus en Vía España, tramo Avenida Porras y Avenida Cincuentenario

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó de forma virtual la licitación por mejor valor del proyecto de Estudio, Diseño, Construcción y Financiamiento de la Ampliación de Carriles Exclusivos de Mi Bus en Vía España, tramo Avenida Porras y Avenida Cincuentenario y cuyo precio de referencia fue de B/.85,510,905.79.


En este acto público dos empresas contratistas hicieron sus propuestas económicas, ellas son: el Consorcio Renovación Urbana Vía España conformada por Centro Equipos S.A., y Gami e Ingeniería e Instalaciones S.A. Sucursales de Panamá con una oferta de B/.90,641,559.79 y el consorcio C & T Vía España conformado por Constructora Urbana, S.A. y Toronto Global Holdings Corp. que presentó la suma de B/.80,113.000.00.

El proyecto se hace bajo la modalidad llave en mano y consta de una longitud de 5.417 kilómetros.

La obra comprende los estudios, el diseño y la construcción, de carriles exclusivos al centro de la vía España, con pavimento de hormigón, isleta central y 10 estaciones centrales o paradas para los buses de las cuales cinco operan como estación prepago, es decir que tendrán control de acceso con torniquetes.

Igualmente se contemplan paradas que tendrán un carril adicional por sentido para que el bus pueda adelantar a los buses que se encuentren detenidos realizando maniobras de carga y descarga de pasajeros.

Además se construirán carriles de uso mixto en ambos lados de los carriles exclusivo con pavimento de hormigón.

El proyecto tendrá 17 intersecciones reguladas con semáforos del sistema centralizado (4 adicionales a los existentes), con priorización del paso de los buses e incorporación de fases.

Las obras civiles incluyen la reubicación del Sistema de Acueducto y Alcantarillado Sanitario, el soterramiento tanto de infraestructura eléctrica como de telecomunicaciones. También se contempla la construcción de aceras con un mínimo de dos metros de ancho a lo largo de todo el proyecto.

En el sector de Río Abajo, el proyecto desarrolla la reconversión del Parque Afroantillano.

Entre los propósitos a alcanzar con el presente proyecto está rehabilitar la red vial de la región, a fin de ofrecer mayor seguridad y accesibilidad a la población, y así contribuir a la integración de dicha región con el resto del país.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades