Licitan por mejor valor proyecto de Rehabilitación y Financiamiento de C.P.A. Las Tablas – Playa Monagre – Playa Rompío y Ramal Santa Ana – La Villa de Los Santos

Redacción por: Tráfico Panamá / 08/10/2021 / Nacionales
Licitan por mejor valor proyecto de Rehabilitación y Financiamiento de C.P.A. Las Tablas – Playa Monagre – Playa Rompío y Ramal Santa Ana – La Villa de Los Santos

Con un precio de referencia de B/.11,192,661.13, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó hoy el acto de licitación por Mejor Valor del proyecto de Rehabilitación y Financiamiento de C.P.A. Las Tablas – Playa Monagre – Playa Rompío y Ramal Santa Ana – La Villa de Los Santos (La Nestlé).

El acto público efectuado en el Consejo Municipal de Los Santos, contó con la presencia de la ingeniera Librada De Frías viceministra de Obras Públicas, el secretario general del MOP Ibrain Valderrama, Hermes Espino vicegobernador de la provincia, Olivares Frías diputado de la Asamblea Nacional; Maximiliano Amaya alcalde del distrito de Los Santos, y el representante del corregimiento Santa Ana Edilberto Peralta.

Al darse conocer el precio de referencia del MOP, se procedió a la apertura de sobres con las propuestas de cuatro (4) empresas participantes en el orden en que fueron recibidas.

La empresa Dirección de Obra, S.A. ofertó la suma de B/. 11,701,001.00, la empresa Consorcio Monagre – Rompío (Constructora RODSA, SA., Ingienería y Remodelaciones Civiles S.A.) propusieron la suma de B/. 11,250,000.00, Ingeniería PC, S.A. propuso la suma de B/.11,250,000.00 y el Consorcio Transeq – Copsa (Transeq, S.A.; Constructora Pacífico, S.A.), propusieron la suma de B/.10,949,154.68.

Finalizado la apertura de sobres, se les explicó a los presentes los procesos a seguir indicando que se foliarán los expedientes y después serán entregadas las propuestas técnicas a la Comisión Evaluadora, que está formalmente constituida.

Esta obra es muy importante no solo para los moradores del corregimiento Santana, sino para todas aquellas personas que visitan las Playas Monagre y Rompío, atractivos de impulso para el turismo de la región.

Este proyecto inicia en la entrada hacia Santana a Playa Monagre, Ramal Santana la Villa, Ramal a playa Rompío, y cuenta con una longitud de 17.297 kilómetros aproximadamente; además contempla un tiempo de ejecución de 730 días calendario.

Este proyecto incluye aproximadamente 3.3 kilómetros de longitud, del diseño y construcción de una ciclovía hacia Playa Monagre. Los trabajos para realizar abarcan, todas las investigaciones, evaluaciones, levantamientos topográficos, estudios hidráulicos, estudios hidrológicos, estudios de suelos, estudios ambientales y todos los estudios e investigaciones o análisis adicionales que se requieran.

El alcance de los trabajos consiste en la rehabilitación de todas las obras requeridas, y que comprenden las siguientes actividades de limpieza y desarraigue, remoción de pavimento de hormigón de cemento Portland, colocación de tuberías de hormigón reforzado, entre otras.

La viceministra Librada expresó su satisfacción como santeña y en representación del presidente Laurentino Cortizo y el ministro Rafael Sabonge, destacó que se ha hecho un trabajo en equipo por parte del Gobierno, las autoridades locales y la población en general que han dado ese empuje para la realización de proyectos en la provincia y a nivel nacional.

Añadió que este proyecto contribuirá con el desarrollo económico y turístico de la provincia en impulsará la industria salinera y el sector productivo de esta región del país.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades