Metro de Panamá: Licitación del diseño de túnel de Línea 3, un proceso transparente
El Metro de Panamá, S.A. (MPSA) dentro del proceso transparente convocó en mayo pasado la presentación de propuestas de manera virtual para la Licitación por Mejor Valor para el Diseño Básico y de Detalle del Túnel para el Cruce por el Canal de Panamá de la Línea 3.
Al acto se presentaron el Consorcio Túnel de Las América compuesto por Técnica y Proyectos, S.A.-Typsa y Louis Berger LAC. S. de R.L. (subsidiaria de WSP); Consorcio Aecom-Sener Túnel Línea 3, compuesto por URS Holdings, Inc. (Subsidiaria de Aecom) y Sener Ingeniería y Sistemas, S.A.; Consorcio Applus Norcontrol compuesto por las empresas Applus Norcontrol Panamá, S.A.; Applus Norcontrol S.L. Sociedad Unipersonal y Geocontrol, S.A. y el Consorcio Ayesa-ILF compuesto por Ayesa Ingeniería y Arquitectura, S.A., Ayesa Panamá, S.A. e ILF Consulting Engineers Austria GMBH.
El precio de referencia establecido por MPSA para esta licitación fue de B/.13 millones. El Consorcio Túnel de Las América presentó una oferta económica de B/.9,856,000.06, el Consorcio Aecom-Sener Túnel Línea 3 ofertó B/.10,554,696.00, el Consorcio Ayesa-ILF su propuesta fue de B/.10,464,350.00 y el Consorcio Applus Norcontrol Panamá ofertó B/.8,611,823.23; propuesta del precio más bajo, que fue descalificada por la Comisión Evaluadora.
Los cuatro proponentes que se presentaron a dicho acto público, cumplían con los requerimientos de la Ley de Contrataciones Públicas de la República de Panamá, vigente para este acto público y ninguna de las empresas que conforman los Consorcios tienen impedimento legal para contratar con el Metro de Panamá o con el Estado.
Cumplido los términos legales, la comisión evaluadora entregó un primer informe, contra el cual dos proponentes presentaron observaciones, las cuales fueron revisadas y analizadas por la entidad contratante y cumpliendo con lo que regula la ley, dicho informe fue anulado totalmente y se solicitó se revisara nuevamente las propuesta y emitiera un nuevo informe.
En término legal, el segundo informe de la comisión fue entregado y publicado, contra el cual se presentaron nuevas observaciones y uno de los proponentes presentó sus inconformidades contra el informe, mediante una acción de reclamo ante la Dirección General de Contrataciones Públicas, la cual fue admitida y resuelta dentro de las formalidades que establece la ley.
MPSA, siguiendo el procedimiento de ley, procedió el 13 de agosto pasado a formalizar la adjudicación al Consorcio Túnel de Las Américas. Contra esta resolución de adjudicación los participantes en el acto público pueden presentar recurso de impugnación ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, término que vence el próximo martes 24 de agosto.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

