Inician los primeros trabajos de construcción de pilotes para el Cuarto puente sobre el Canal

Este jueves, 12 de diciembre, inició al proceso de construcción de la torre principal del lado este del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, una obra que prevén esté abierta al público a finales de 2028.
La torre de tipo H consiste en dos grupos de 20 pilotes por pierna de la torre y sus cabezales de concreto reforzado, cada uno de aproximadamente 2.100 metros cúbicos (m³). Los pilotes tendrán un diámetro de 2 m y una profundidad aproximada de 18 m.
El primer pilote se ubicará en la pierna norte del puente, ubicada en el área de tierra firme, mientras avanzan en el relleno marítimo de más de 11.000 m³ en el lado sur.
Una vez completado el relleno, el Consorcio Panamá Cuarto Puente, procederá a construir los otros 20 pilotes, completando así el cimiento completo. Al finalizar la torre tendrá una altura aproximada de 187 metros sobre el nivel del mar. Cada pilote requerirá unos 80 m³ de concreto con una resistencia de 35 megapascales, garantizando una vida útil superior a los 100 años. Además, el consorcio instalará los pilotes restantes en la pata izquierda y procederá con el asentamiento de la base de la torre principal, que alcanzará una elevación de 186 metros sobre el nivel del mar.
El proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá contempla la construcción de otra torre del mismo tipo en el lado Oeste sobre las cuales reposará el puente colgante, el tramo atirantado tendrá una longitud total de 965 metros, conectando ambos lados del Canal de Panamá.
Desvíos y cierres de vías por la competencia internacional Ironman 2025

La Policía Nacional junto a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, mantendrán un operativo de desvíos y cierres de vías, este domingo 30 de marzo, debido al evento deportivo IRONMAN 70.3 2025, indicó el teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito.
Los cierres viales y desvíos contemplados son los siguientes:
-Cinta Costera 1, 2 y 3, Avenida de Los Mártires, Puente de Las Américas, carretera interamericana (Salida de Veracruz y Panamá Pacífico), carretera Roberto F. Chiari, (8 carriles) y Causeway de Amador.
Horarios
-Competencia de 4:00 a.m. hasta las 3:30 p.m.
-Cierre e inversión de carriles 12:a.m. – 2:00 p.m.
-Final del evento: Plaza Amador (Antiguo Figali) hasta las 5:30 p.m.
A medida que los atletas culminen el circuito de ciclismo, se desmontarán los cierres viales para restablecer el tránsito, según lo programado. Se recomienda a los conductores y peatones tomar las precauciones necesarias y planificar su desplazamiento con antelación.
Entre las medidas a considerar se encuentran: el uso de rutas alternas para evitar retrasos, atender la señalización, las indicaciones de las autoridades y evitar transitar por las zonas afectadas en los horarios indicados.