Inicia investigación a empresas que vendían salvoconductos

Luis Guerra director de la Dirección de Asesoría Legal del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) señaló que el Ministerio Público inició investigaciones a empresas que estaban vendiendo salvoconductos.
El proceso se inció luego de que en redes sociales se promocionara la venta a un costo de B/.80.00 los salvoconductos validados por las autoridades competentes, y que sólo requería del nombre y cédula del solicitante.
El MICI a notar que la empresa, que es pequeña, había generado 54 salvoconductos para el cargo de mensajería, por lo que se procedió a bloquearlos, por lo que la empresa reclamó.
Se trata de dos venezolanos que están actualmente detenidos y a órdenes del MP, mientras los salvoconductos que fueron emitidos en ese aviso de operación fueron dados de baja y aparecen no vigentes.
En otro caso, una fonda ubicada en San Miguelito había generado 278 salvoconductos, por lo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía.
"Tenemos varias empresas en la mira... no se presten a este juego, los vamos a detectar, los ingenieros del MICI están monitoreando 24/7", advirtió.
La entidad indicó que las empresas que incurran en la venta de salvoconductos u otras faltas relacionadas con la utilización de este documento serán sancionadas legalmente e inhabilitadas para realizar este trámite.
Decomisan 400 paquetes con droga que estaban dentro de un busito

Unidades antinarcóticos de la Policía Nacional decomisaron 452 paquetes con presunta sustancia ilícita que era transportada en un busito tipo panel de color blanco. Por este hecho hay dos personas aprehendidas entre ella una femenina.
Esta acción policial se da tras labores de inteligencia en el corregimiento de Belisario Frías, distrito de San Miguelito.
Los aprehendidos y la presunta sustancia ilícita fueron tramitados a las autoridades correspondientes para la debida investigación.