Inauguran Centro de Operación y Control ENA

Representantes de los medios de comunicación tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones y el funcionamiento del recientemente inaugurado Centro de Monitoreo y Control ENA, para los Corredores Norte, Sur y Este.
Este nuevo Centro de Monitoreo, que representa una inversión de B/. 3.5 millones, cuenta con una pantalla, tecnología LED curva, de monitoreo principal de 23 metros cuadrados, que permitirá el despliegue de mapas, video y permitirá igualmente visualizar cualquier evento que se suscite en las vías de los Corredores Norte, Sur y Este, de manera simultánea. Se añadieron 40 nuevas cámaras, a las 120 ya instaladas, para un total de 160 cámaras. Consta además de tres estaciones meteorológicas.
En él se estará implementado el Programa ECOTRAFIC. Este software maneja las cámaras, estaciones meteorológicas, sistema de pesaje dinámico y todos los dispositivos ITS, con inteligencia artificial, con el cual se informará sobre el estado del tiempo, tanto a los operadores como a los usuarios y se advertirá de algún accidente, tanto en las pantallas en las vías, como en las redes sociales oficiales de ENA.
Durante la visita, el Gerente General de ENA, Luis A. Ábrego G., indicó que la seguridad de los usuarios de los corredores es vital para ENA y la implementación de la tecnología más avanzada para el manejo de los Corredores ha sido un hito importante durante su administración. “Ambos elementos: seguridad y tecnología se conjugan en este nuevo Centro de Monitoreo, para ofrecer a los usuarios un mejor servicio”.
Con esta tecnología, el sistema de cámaras inteligentes para la detección de accidentes, objetos y personas en la vía le informa automáticamente al operador, activa los protocolos de atención en vías y refleja en las pantallas la incidencia, sin la necesidad de que el operador de turno tenga que ejecutar alguna acción.
El sistema de cámaras para la detección de placas servirá para identificar vehículos requeridos por las autoridades. Además, este sistema mide el tiempo de tránsito promedio, de modo que se podrá informar a los usuarios el tiempo estimado de tránsito en cualquier sentido.
Por otra parte, las estaciones meteorológicas detallan el estado del clima, distancia visual y agua en la carretera, de forma tal que los conductores se informen y tomen las debidas precauciones.
Este centro reforzará la atención a los usuarios y las solicitudes que se reciben a través de la línea 191 de Atención Vial, en los servicios gratuitos de cambio de llantas, carga de batería, servicio de grúa, agua y combustible.
Complementan este Centro de Monitoreo y Control, equipos en calle, equipos de cómputo e infraestructuras instaladas en las vías y su funcionamiento será 24/7.
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.
La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.
El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.
Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,