Horarios, desvíos y facilidades del Desfile de Navidad ‘Alumbra tu corazón y sueña con ilusión’

La Alcaldía de Panamá exhorta a la población estar pendiente de los cierres de vías aledañas a la ruta que recorrerá el desfile de Navidad Alumbra tu corazón y sueña con ilusión este domingo 17 de diciembre, y a conocer la ubicación de las facilidades disponibles para el público.
El sábado 16 de diciembre a partir de las 10 p.m. personal de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre iniciará el proceso de cierre del carril de ingreso a la ciudad de las Cintas Costeras 1 y 2, y el cierre total de la Cinta Costera 3.
El domingo 17 de diciembre se efectuará el cierre total de la Cinta Costera y de la Avenida Balboa, que mantendrá accesos a vecinos de Calidonia, Bella Vista, Paitilla, Punta Pacífica y sectores conexos a las vías controladas.
Ingresos
Las entradas a las áreas desde donde se podrá apreciar al área del Desfile Navideño abrirán a partir de las 4 p.m. del 17 de diciembre son: calle 25 y Este, Calidonia, calle 30, calle 32 , calle 34 o Av. Ecuador, calle 40 Este, Av. Aquilino de La Guardia y entrada y salida por la Av. Federico Boyd en Bella Vista.
El desfile está programado para iniciar a las 6 p.m. del domingo 17 de diciembre.
Facilidades
Habrá 3 puntos médicos: uno frente al Mirador del Pacífico a la salida del desfile, otro al frente al área hospitalaria y el tercero al final, próximo al Parque de la Democracia.
Se instalarán 12 estaciones de baños portátiles distribuidos entre el inicio de la actividad y el final de la ruta del desfile, 3 de estas estaciones frente al área hospitalaria.
Las estaciones de la Línea 1 del Metro próximas al evento son las de 5 de Mayo, La Lotería, Hospital Santo Tomás e Iglesia del Carmen.
Las paradas del Metrobús recomendadas son las de El Marañón, Calle 27, Hospital Santo Tomás, Columbia University y Av. 4a Sur.
Se dispondrá de 3 graderías con capacidad para 400 personas cada una, es decir para que 1,200 personas puedan disfrutar sentadas el espectáculo.
Adicional, una tarima a la altura de calle 33, exclusiva personas con necesidades especiales.
Al concluir el recorrido se brindarán dos espectáculos de drones, uno que se podrá apreciar desde las proximidades del Mirador del Pacífico y otro de la rampa del Club de Yates, además de un despliegue de juegos de pirotecnia lanzados desde la rampa frente al Mercado de Mariscos.
Egresos
Para un desalojo ordenado del evento se han dispuesto salidas por la calle 26, calle 27, calle 31, calle 33, calle 34 o Av. Ecuador, calle 39 Calidonia y por la Av. Federico Boyd, Bella Vista.
Autoridades en conjunto con personal de Seguridad Municipal de la Alcaldía de Panamá y la organización FestiEventos trabajará en horas de la noche para garantizar que el lunes 18 de diciembre las vías amanezcan despejadas.
Recreovía
Se recuerda que por seguridad de los ciclistas y de los trabajadores que estarán instalando equipo, tarimas, graderías, baños portátiles y señalizaciones, la Recreovía dominical será suspendida el domingo 17 de diciembre.
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.
La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.
El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.
Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,