Grandes pérdidas por paro de trabajadores del puerto de Balboa

Redacción por: Tráfico Panamá / 22/07/2019 / Nacionales
Grandes pérdidas por paro de trabajadores del puerto de Balboa

Un comunicado de Hutchinson Ports indicó que la huelga por un grupo de trabajadores afectó las actividades actividades del complejo logístico de Panamá, el cual impacta la economía del país con un aporte estimado en 4,000 millones de dólares anuales, y puso en riesgo la reputación del país.
Para la empresa portuaria, un reducido grupo de trabajadores tuvo al país de rehén al realizar una huelga ilegal en el Puerto de Balboa este miércoles 17 de julio.
Debido a esta paralización, un informe del puerto develó que al menos dos grandes buques que conectaban al Lejano Oriente con puertos de América Latina, y cargaban más de 10,000 contenedores, han tenido que desviarse a otros puertos competidores en países de la región.
“Todas las compañías panameñas deberían operar bajo la protección de la ley. Sólo en el Puerto de Balboa, este pequeño grupo de personas ha estado organizando huelgas ilegales en los últimos años; la más reciente fue la de enero pasado” indicó la empresa.
En la situación creada esta semana, el Gobierno actuó y ha movilizado a instituciones clave a tiempo y en una forma efectiva, para mitigar los efectos negativos de esta huelga ilegal.
Los panameños en general y las empresas micro, pequeñas, medianas y grandes, han sufrido mucho debido al desaceleración de la economía en los últimos años. “Necesitamos aprender de las experiencias que tuvimos en el país con las disputas laborales de los últimos años, que terminaron con consecuencias desastrosas y de largo plazo para la economía, el empleo, y la reputación de Panamá como un lugar seguro para las inversiones”, subraya la nota del puerto.
La empresa señaló en el comunicado que ha trabajado intensamente y se ha esforzado mucho para ayudar a encontrar una solución a esta situación, dentro del marco de las leyes y en cumplimiento del Código Laboral de nuestro país; resaltó la comunicación que se necesita igualmente un compromiso constructivo de todas las partes para que este incidente llegue a su fin, de manera que la ley y el orden puedan ser restablecidos, y que la normalidad pueda regresar a un componente clave de la economía de Panamá.


Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel

Redacción por: / 29/10/2025 / Nacionales
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel

La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.

Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.

Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.

Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.

Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.