Gabinete da luz verde para estudios y selección de concesionario del teleférico
El Consejo de Gabinete aprobó este martes la Resolución N.° 78-24 del 20 de agosto de 2024, que declara de interés público el proyecto de teleférico en los distritos de Panamá y San Miguelito, que se ejecutará bajo la modalidad de Sistema de Concesión Administrativa.
Esta resolución también autoriza a Metro de Panamá, S.A. a iniciar el proceso de estudios y de selección del concesionario para el proyecto de teleférico en Panamá y San Miguelito.
La decisión se tomó luego de que la Junta de Accionistas del Metro de Panamá, S.A., en su resolución N°MPSA-01-2024 del 8 de agosto de 2024, diera instrucciones a su gerente general, César A. Pinzón, para solicitar al gabinete calificar el proyecto de teleférico como de interés público, conforme a lo establecido en el artículo 6 de la Ley 5 de 1988.
Metro de Panamá deberá, en un plazo máximo de cuatro meses, presentar ante el Gabinete el borrador del pliego de cargos y el proyecto de contrato. El Ministerio de Economía y Finanzas quedó autorizado para trasladar las partidas necesarias o créditos adicionales para los estudios previos a la licitación y selección del concesionario.
La construcción del teleférico tiene como propósito llegar a un segmento de la población de Panamá y San Miguelito que no es atendido adecuadamente por las líneas 1 y 2 del Metro, ni por la flota de Metrobus, debido a las condiciones topográficas de las áreas en las que reside.
El Gabinete aprobó también la Resolución N.° 77-24 del 20 de agosto de 2024, que modifica la Resolución de Gabinete N.° 77 de 20 de octubre de 2020.
Esta resolución aumenta el límite económico del Programa de Compensación y Asistencia Social (PCAS) para las personas en situación socialmente vulnerable, que se vean desplazadas debido a que sus residencias se encuentran en servidumbre pública y propiedad privada con fines residenciales, ubicadas en la zona directamente afectada por la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá.
Anteriormente, la Resolución de Gabinete N.° 77 de 20 de octubre de 2020, establecía el límite del programa en B/.3,437,270, pero con la modificación introducida en la nueva Resolución N.° 77-24 del 20 de agosto de 2024, el límite dedicado a estas compensaciones y asistencias sociales ha aumentado a B/.4,780,000.
También se introduce una modificación en la que se fija un tope de B/.2,500 a los apoyos económicos que el Metro de Panamá, S.A., puede conceder a los dueños de fincas en propiedad privada que se encuentren en las zonas afectadas por la obra del metro, siempre y cuando se ajusten a una serie de condiciones.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

