Fuerzas vivas de Bocas del Toro exigen respuesta del gobierno

Las fuerzas vivas de la provincia de Bocas del Toro, conformadas por trabajadores bananeros cerraron diversos puntos de acceso ante la la falta de respuesta a problemas de agua potable, falta de medicamentos en la CSS, mal estado de las carreteras, deficiencias en el servicio de salud y otras necesidades.
Los mismos realizaron protestas en Changuinola y reiteran que ya son dos años de diálogo con el gobierno central y exigen la presencia del mandatario Juan Carlos Varela.
Debido a estas acciones de protesta por las Fuerzas Vivas el Centro Regional Universitario suspendieron las labores administrativas y académicas desde el mediodía. Así mismo padres de familia de la provincia solicitaron n enviar a los estudiantes a los distintos planteles y solicitaron a la ministra de Educación, Marcela Paredes cumplir lo acordado en mesa de diálogo.
El presidente Juan Carlos Varela detalló que el enviado para mediar el diálogo son los ministros ministros Luis Ernesto Carles (Mitradel), Miguel Mayo (MINSA), así como el director de la Caja de Seguro Social Alfredo Martiz, el Secretario de Metas Carlos González.
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.
La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.
El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.
Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,