Fuerza de Tarea Conjunta busca salvaguardar la vida de afectados por inundaciones y derrumbes, así como reabrir caminos
Los efectos indirectos del huracán ETA causaron estragos en varias provincias de Panamá, siendo la más golpeada Chiriquí.
Desbordes de ríos y derrumbes, dejaron varias comunidades incomunicadas y sin los servicios públicos esenciales, lo que ha obligado al Gobierno a declarar alerta.
La Fuerza de Tarea Conjunta que aglutina varias instituciones del Estado se encuentra dando respuesta, sobre todo tratando de salvaguaradar vidas y reabriendo caminos de acceso.
A la fecha los estamentos de seguridad reportan al menos cinco personas muertas y tres desaparecidos.
Por instrucción del presidente Laurentino Cortizo, los ministros Rafael Sabonge de Obra Públicas y Rogelio Paredes del Miviot estuvieron en el punto crítico en Bambito para dar seguimiento a las comunidades que se encuentran incomunicadas aledañas a Cerro Punta en la provincia de Chiriquí.
El Mop trabaja en la vía Gualaca - Chiriquí Grande, exactamente la Quijada del Diablo, despejando puntos críticos el área con maquinaria y equipo de la institución. Además en la comunidad de San Francisco, corregimiento de Alto Boquete, distrito de Boquete, donde se han realizado trabajos de canalización y limpieza de cunetas con el objetivo de quitarle fuerzas a las corrientes.
El productor de Tierras Altas, Augusto Jiménez informó que tienen afectaciones en todos los caminos de producción. Son siete puntos que no están habilitados, por lo que está detenido el tráfico de alimentos. Solicitan un puente aéreo para el traslado de alimentos.
La madrugada de este 6 de noviembre el Mop informó que llegó el equipo pesado a la Comarca para despejar escombros y deslizamientos de tierra.
Al menos 90 pesonas han sido rescatadas, 460 evacuadas y 18 albergues habilitados tras inundaciones en la provincia de Chiriquí.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

