Extranjeros no podrán laborar como taxistas en Panamá

Redacción por: Tráfico Panamá / 16/04/2020 / Nacionales
Extranjeros no podrán laborar como taxistas en Panamá

La Ley 146 del 15 de abril de 2020, publicada en Gaceta Oficial el 15 de abril, que establece normas generales para la expedición de licencias de conducir señala que Los extranjeros residentes en el país no podrán laborar como taxistas.

En su artículo cuatro, señala que para optar para licencia tipo E1, E2 y E3 deben ser panameño, haber cumplido 25 años, presentar examen negativo en el consumo de estupefacientes realizado en laboratorios del Ministerio de Salud, de la Caja de Seguro Social o privado certificado por las autoridades de Salud, entre otros requisitos.

La licencia tipo E1 es la que se usa para manejar transporte selectivo, es decir taxi. Aunque los servicios de transporte de pasajero que se ofrecen por las plataformas digitales no son catalogados como transporte selectivo por el tipo de licencia el tipo de licencia que se exigen a estos conductores o dueño de vehículos queda exclusivamente para panameños.

El director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Martínez, explicó que en la reglamentación de las plataformas digitales se exige la licencia tipo EI y evidentemente con la nueva ley solo la podrán obtener los panameños. “Por default las personas que ofrecerán esta servicio deben ser panameño porque así lo exige la ley para obtener el tipo de licencia”, dijo.

Las licencias tipo E2 y E3 son para manejar transporte de pasajero colectivo dependiendo del tamaño del vehículo.

La ATTT expide 10 tipos de licencias que van desde conducir bicicleta, calificada como tipo A, hasta conducir autobuses de transporte colectivo de pasajero de empresas públicas que es la J. Para esta última, el aspirante también tiene que ser panameño.

Los requisitos que exige la nueva Ley 146 del 15 de abril de 2020 para obtener este documento de conducir dependen del tipo de licencia. Mientras que para manejar equipos pesados o de transporte de pasajero el aspirante debe tener experiencia de manejo con licencia inferior a la que aspira y no tener acumulado más de 50 puntos de infracciones de tránsito.


Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel

Redacción por: / 29/10/2025 / Nacionales
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel

La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.

Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.

Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.

Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.

Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.