Establecen aforo de busitos colegiales para el año escolar 2022
Con el objetivo de ultimar detalles para el inicio del año escolar autoridades gubernamentales se reúnen con representantes de diversas agrupaciones de busitos colegiales a nivel nacional en la sede de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
El doctor Alfredo Moltó, en representación del Ministerio de Salud (Minsa), enfatizó que para garantizar las medidas de bioseguridad dentro de los colegiales era necesario mantener el aforo de un 80% y que cada estudiante debía portar mascarilla y pantalla facial. Sin embargo, Moltó se comprometió a realizar las consultar pertinentes para flexibilizar la medida en estudiantes de inclusión.
Por su parte Getzabel Rodríguez, en representación de las empresas de transporte colegial, solicitó a las autoridades del Minsa, se estudie la posibilidad de permitir un aforo del 100%. Además, sugieren que a través del Ministerio de Educación (Meduca), se establezcan campañas de sensibilización para que los estudiantes y padres de familia comprendan lo imprescindible del uso adecuado de la mascarilla y careta facial dentro del transporte escolar.
Carlos Ordoñez, director general encargado de la ATTT, indicó que a partir del 13 de febrero iniciarán las jornadas de inspección a los busitos colegiales, haciendo énfasis en el color de la unidad (amarillo), papel ahumado, póliza de seguro y placa 2019. La diligencia no contempla el tamaño de las letras establecidos por ley para que los transportistas no incurran en gastos adicionales.
Por último, se acordó realizar una próxima reunión en donde se establezca en conjunto con Meduca áreas exclusivas en los centros educativos para la llegada y abordaje de los estudiantes, a fin de evitar aglomeraciones y posibles contagios.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

