Especulación en el precio de pantallas faciales tras implemntar su uso obligatorio en el transporte público
Tras la implementación del uso obligatorio de la la careta facial en el sistema de transporte público y selectivo a nivel nacional desde el 17 de mayo, se han dado varios reportes de que los precios de estos productos han aumentado.
El Ministerio de Salud ha explicado en reiteras ocasiones que el uso de la careta facial es un complemento a la mascarilla como autoprotección contra Covid-19.
El ministro de Salud Luis Francisco Sucre recomendó evitar hablar mientras se utilice el transporte y en torno a la sanción, especificó que el Minsa no busca sancionar a nadie sino crear conciencia sobre la importancia de no bajar la guardia y prevenir el virus evitando el contagio.
La medida de salud ha sido aprovechada en Panamá por algunos comercios para aumentar los precios.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizó un monitoreo de precios de caretas o protectores faciales, en 15 locales comerciales de los centros comerciales de Los Pueblos 2000 y Los Andes.
Los encuestadores del Departamento de Información de Precios y Verificación de la Acodeco encontraron en 9 establecimientos que venden protectores faciales, precios que van desde 51.0.49 hasta B/.5.00.
El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós, que este monitoreo se efectúa para verificar si hay una especulación de los agentes económicos con respecto a este artículo de protección contra el Covid-19, el cual se encuentra en libre oferta y demanda.
Quintero señaló que de encontrar la especulación con precios, solicitarán al Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Comercio e Industria, que las caretas sean incluidas en el Decreto Ejecutivo No. 321 que modifica el Decreto Ejecutivo 114 que establece una regulación temporal en los márgenes de comercialización de los precios de 11 artículos de mayor uso en esta pandemia.
La Acodeco verifica que se cumplan los márgenes de comercialización establecidos del 15% para mascarillas desechables y del 23 % para los otros 10 productos (producto antibacterial o antimicrobial, gel alcoholado o antibacterial, alcohol para uso externo, jabón antibacterial en barra o líquido, desinfectantes pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos).
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

