Equipo del MOP culmina puente vehicular sobre el río Torin en Chepo

Personal y equipo especializado del Ministerio de Obras Públicas finalizaron la construcción del puente vehicular sobre el río Torin, perteneciente al corregimiento de Santa Cruz de Chinina, distrito de Chepo, el cual beneficia a más de 3,000 habitantes de diversas comunidades tales como: Tanta, Marchen, Lagarto, Ensenada Rica y Pasiga.
Las fuertes lluvias registradas el pasado 24 de octubre ocasionaron el socavamiento de uno de los estribos del puente que provocó el colapso de esta estructura; inmediatamente, el equipo del MOP efectuó las evaluaciones para iniciar la reconstrucción del puente, informó el Ingeniero Carlos Jiménez, divisionario del MOP en Chepo.
Añadió que fue muy dificultoso la ejecución de estos trabajos debido a que el puente está ubicado en un área de difícil acceso, “había que recorrer tres horas y media de camino para llevar los materiales; el equipo pesado y algunos vehículos solo se podían cruzar en bacha en Puerto Coquira por el Río Bayano”.
Por su parte, el Ingeniero Ramires Jaramillo, jefe Nacional de Puentes, indicó que para la reconstrucción de esta estructura se utilizaron tres palas mecánicas, se construyó un nuevo estribo, se mejoró el talud con la conformación de banquetas, además se confeccionaron muros de protección de gaviones para evitar la erosión por fuertes lluvias y un muro de gaviones inferior para prevenir la erosión por parte de crecidas del río.
Además, se instaló un marco con letreros para prevenir el paso de camiones con sobrepeso, también se realizó el mejoramiento a los accesos con material selecto y se atendieron puntos críticos en el camino con material selecto desde Puerto Coquira hasta la comunidad de Chinina, acotó el Ingeniero Jaramillo.
El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Continuando con el cronograma de traslados de los trenes del sistema monorriel de la Línea 3, a partir de hoy lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, se realizará el transporte del tren número 20 desde el Puerto Manzanillo en Colón hasta la zona de Patio y Talleres en Ciudad del Futuro, Arraiján.
Cada dos semanas se está recibiendo una unidad de tren, se espera que para el segundo semestre de este año se complete la flota de los 26 que operarán en la Línea 3.
De acuerdo al Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario de traslado es de: 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y la ruta establecida es:
Ruta de traslado • Partiendo del Puerto Manzanillo en la provincia de Colón para continuar por la Avenida Randolph hacia la Autopista Madden-Colón. Continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján - La Chorrera, hasta el acceso de Hato Montaña donde ingresará a la Carretera Panamericana hasta Patio y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Una vez en el área de mantenimiento de Patio y Talleres, iniciará una serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, hasta pruebas estáticas y dinámicas, luego de haber superado las pruebas de fábrica en Japón.