En un 97 por ciento avanza en su etapa final la construcción del puente Binacional sobre el Río Sixaola
El puente binacional sobre el Río Sixaola, entre Costa Rica y Panamá, está prácticamente listo y su puesta en operación está prevista para la primera semana de marzo, informó Mario González, Ingeniero residente del proyecto por parte de laOficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS siglas en inglés), organismo ejecutor del proyecto que junto al Ministerio de Obras Públicas de Panamá y el MOPT en Costa Rica realizan este proyecto quefortalecerá la integración vial centroamericana.
Esta nueva infraestructura presenta un avance actual de 97 por ciento donde se ha finalizado la construcción de la losa estructural, la construcción de barreras de contención vehicular, la instalación de las barandas peatonales y la instalación de losetas táctiles para personas con discapacidad visual.
También se han finalizado los trabajos de rampas de aproximación entre Costa Rica y Panamá, la colocación de carpeta asfáltica, se han construido los terraplenes y muros de retención y se ha completado la construcción de la estructura de pavimento.
Adicionalmente, se ha construido el sistema de drenajes menores y se ha instalado el sistema de iluminación, se finalizó la construcción del paso inferior (túnel) del lado de Panamá, y se han construido los arcos de aspersión a la entrada y salida del puente, entre otras actividades propias de la obra.
Para la puesta en operación de esta obra quedan por ejecutar la Instalación de aisladores, la colocación de capa de desgaste sobre el puente, así como la instalación de juntas de expansión en ambos extremos del puente y la demarcación vial e instalación de señalización vertical.
Esta obra cuenta con una inversión de 25 millones de dólares, de los cuales 10 millones provienen de una partida no Reembolsable del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe (50% para Costa Rica y 50% para Panamá), con una contrapartida adicional de 7,5 millones de dólares por país. Es gestionado por la UNOPS, y su construcción la realiza el Consorcio Binacional Sixaola, conformado por la empresa Meco S.A. de Costa Rica, Cal & Mayor y Asociados y Mexpresa.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

