El viaje de Cuper-ina

Redacción por: Tráfico Panamá / 23/06/2021 / Nacionales
El viaje de Cuper-ina

Hablar de Bocas del Toro siempre es sinónimo de fiesta, relajación y naturaleza, asimismo a unos 45 minutos en bote, desde Isla Colón, Bocas del Toro, se encuentra Isla Soropta, uno de los puntos más importantes en lo que a anidación de tortugas se refiere.

Para llegar a Isla Sorpta primero hay que llegar a Isla Colón, ahí tomar una lancha que hará un recorrido, pasando por sitios increíbles como Playa Caracol y Playa Estrella. De tener suerte el capitán del bote pasará por Isla Pájaro, una isla impresionante que parece ser parte de una película. Esta isla tiene mucha vida y biodiversidad, se pueden encontrar 25 especies de aves e infinidad de peces.

Llegando a Isla Soropta, es necesario entrar por El Canal de Soropta, este es el primer Canal artificial de Panamá y fue dragado por la United Fruit Company, a principios del siglo 20. La idea que se tenía era transportar el banano y así evitar pasar por mar abierto, pero la opción fue descartada al llegar el ferrocarril.

Al pasar aproximadamente unos 15 minutos sobre el Canal de Sorpota, llegamos a un lugar mágico, este es: Sea Turtle Conservancy (STC), ahí se dedican a la conservación y estudio de las tortugas de mar. STC es la organización más antigua dedicada a preservar a las tortugas marinas y están ubicados en varias partes del mundo para realizar ese fin.

Las tortugas marinas tienen grandes amenazas para su supervivencia como la contaminación del océano, la descarga directa de desechos, escorrentía derrames de petróleo, depredadores y lastimosamente, los humanos que buscan desenterrar sus huevos para la venta.

Las tortugas marinas tienen funciones muy importantes en el ecosistema, una de ellas es poder controlar el pasto marino, que tiene gran importancia sobre el desarrollo de la fauna marina.

Todo este trabajo, que realiza STC-ONG ambientalista de carácter científico, en temas de conservación de las tortugas, del ecosistema y toda la naturaleza en general va de la mano con patrocinadores y empresas que siempre están dispuestos a apoyar los estudios que realice esta organización.

En esta ocasión, Cobre Panamá realizó la donación de un transmisor de última generación, utilizado para el estudio del recorrido de las tortugas marinas y lograr tener más información sobre el comportamiento, y así lograr anticipar los riesgos que las tortugas puedan sufrir.

Gracias a estos aportes, se ha logrado definir el viaje de las tortugas. Una vez salen de Panamá, pueden recorrer miles de kilómetros, llegando hasta Canadá, pasando por el Golfo de México para luego, un año después, regresar a poner sus huevos en las playas de Panamá y países cercanos.

Empresas como Cobre Panamá, están comprometidas con el desarrollo y la conservación de la naturaleza. Anteriormente, era imposible conocer con total precisión el recorrido de las tortugas marinas, dificultando las labores de estudio, es por esto la importancia de las empresas verdaderamente comprometidas con la conservación del ambiente.

Cuper-ina, fue el nombre que se le dió a la tortuga a la cual le fue colocado el transmisor. Una tortuga que mide aproximadamente metro y medio de largo y que al verla da la impresión de tener un dinosaurio en frente. Cuper-ina ya había visitado Panamá anteriormente, es de la especie Tortuga Canal y cuenta con aproximadamente 20 años de estar recorriendo el mundo.

Gracias Sea Turtle Conservancy y Cobre Panamá, Cuper-ina y muchas otras tortugas marinas están siendo salvadas cada día con diversas labores que la organización realiza.


Todo el recorrido de la tortuga se puede seguir en tiempo real desde: https://www.conserveturtles.org/stctrackingmap/?id=2


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades