El uso de mascarillas en la vía pública será obligatorio en la ciudad capital

Este 21 de abril el Consejo Municipal de Panamá aprobó un proyecto de acuerdo, sobre el uso obligatorio de mascarillas o cubrebocas para quienes residan en el distrito de capital, al momento de salir de las residencias.
De acuerdo de la Comisión Municipal de Salud Pública se leyó en la sesión virtual ordinaria Nº 17 y fue aprobada con 18 votos a favor, el documento establece que los jueces de paz del distrito de Panamá tendrán la facultad de sancionar a los ciudadanos que incumplan con las medidas de cuarentena decretadas por el Gobierno Nacional, con multas que van B/.100.00 (cien) hasta los B/.1,000.00 (mil dólares), trabajos comunitarios o cualquier otra medida legal que establezcan.
Artículo 1: La persona que viole su día y hora de salida, sin contar con un salvoconducto, será sancionado con multas de B/.100.00 hasta B/.1,000.00 de no contar con el dinero para cancelar la sanción, el Juez de Paz reemplazará dicha multa por trabajo comunitario.
El trabajo comunitario será desarrollado en el corregimiento que ordene el Juez de Paz de turno.
Artículo 2: será sancionado con multas de B/.100.00 hasta B/.1,000.00, la persona que circule fuera de su residencia sin utilizar mascarillas o cubreboca para disminuir contagios del COVID-19.
Carlos Pérez Herrera, presidente de la comisión de Salud , detalló que el proyecto da potestad de imponer una sanción de monto, además podrán sancionar con trabajo comunitario por violar el toque de queda "esto, ya que ellos pagan la multa y se van para sus casas, en caso de ser reincidentes las personas deberán realizar el trabajo comunitario, no es la multa es que deben entender que no pueden salir de casa y estar expuestos...hay demasiada gente incumpliendo el decreto”.
Entre las excepciones están que los infractores que sufran de afecciones cardíacas, diabetes e hipertensión tendrán tres (3) días hábiles para presentar un documento de su condición de salud ante el juez de paz correspondiente. Pero deberá hacer trabajo administrativo.
En caso del trabajo comunitario, los representantes de las Juntas Comunales pueden aceptarlo o no, de aceptar serán los responsables de proveer a esas personas mascarillas, gel alcoholado y guantes para su protección.
La medida obedece a la falta de responsabilidad de algunos ciudadanos, que no han tomado conciencia de la situación de salud que vive el país con la pandemia del COVID-19.
Decomisan 400 paquetes con droga que estaban dentro de un busito

Unidades antinarcóticos de la Policía Nacional decomisaron 452 paquetes con presunta sustancia ilícita que era transportada en un busito tipo panel de color blanco. Por este hecho hay dos personas aprehendidas entre ella una femenina.
Esta acción policial se da tras labores de inteligencia en el corregimiento de Belisario Frías, distrito de San Miguelito.
Los aprehendidos y la presunta sustancia ilícita fueron tramitados a las autoridades correspondientes para la debida investigación.