El gobierno nacional y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre proponen la reactivación del Bono de Transporte

Redacción por: Tráfico Panamá / 03/03/2022 / Nacionales
El gobierno nacional y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre proponen la reactivación del Bono de Transporte

El gobierno nacional y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), confirman la reactivación del Bono de Transporte, beneficio similar al vale digital que consiste en asignar en la cédula del beneficiario dueño del cupo activo, un monto específico para que sea utilizado para el consumo de combustible.

El bono de combustible fue creado temporalmente como un alivio financiero al transporte colectivo y selectivo, producida por el alza de los precios del petróleo a nivel internacional, con el fin de evitar que se registren aumentos en el costo del pasaje que pagan los usuarios de este servicio en el territorio nacional.

Para ello los transportistas podrán obtener este beneficio de acuerdo al monto asignado, a través de las empresas importadoras y distribuidoras de combustible en todo el territorio nacional, quienes la suministrarán en las estaciones Terpel de la localidad debidamente autorizadas por la ATTT.

Para este alivio financiero el gobierno nacional asignó recursos hasta por TRES MILLONES DE BALBOAS CON 00/100 (B/.3,000,000.00). Sin embargo, más de 26 mil transportistas no utilizaron el beneficio lo que origina su reactivación bajo los siguientes parámetros:

1- El bono de combustible tiene su origen en el consejo de gabinete liderado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, que aprobó la resolución de gabinete 23-22 que modifica la resolución de gabinete 119 del 17 de noviembre de 2021, en la cual se crea un alivio financiero a los transportistas debido al alza del combustible.

2- Un equipo de gobierno conformado por Carlos Ordoñez, director general de la ATTT; Cristóbal Tuñón, secretario general del Ministerio de Gobierno y Juan Hernández, en representación del Ministerio de la Presidencia, se reunieron con representantes de la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA) y del Consejo de Transporte del Interior (COTRADIN), consensuando que partir del miércoles 2 de marzo 2022 se reactiva el programa del bono de combustible.

3- Los transportistas que mantienen un PIN creado para el acceso al bono, podrán usar el saldo disponible de su cuenta en caso de que no hayan utilizado la totalidad durante diciembre 2021. Los que aún no se han registrado pueden acceder a este beneficio como usuario nuevo a través de la página www.panamadigital.gob.pa

4- Un informe de la ATTT detalla que de los 71,858 certificados de operación activos, solo 45,548 cumplieron con los requisitos establecidos en la resolución OAL-492 del 15 de diciembre del 2021, por lo que se espera que más de 26 mil transportistas se beneficien de la reactivación del bono.

5- Se podrá acceder y utilizar el bono de combustibles hasta el 30 de abril del año 2022 en todas las estaciones de servicio de combustibles Terpel a nivel nacional, con excepción de la estación milla 13 en Las Cumbres y la estación la Villa en la provincia de Los Santos.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades