El 13 de mayo inicia el primer bloque de reapertura de actividades económicas tras la pandemia

Redacción por: Tráfico Panamá / 11/05/2020 / Nacionales
El 13 de mayo inicia el primer bloque de reapertura de actividades económicas tras la pandemia

Las acciones anunciadas para la “nueva normalidad” son producto de reuniones previas en las que se ha señalado que este proceso en Panamá será diferenciado a otros países, tomando en cuenta que cada nación tiene un comportamiento epidemiológico diferente del COVI-19.

"Esta tarde nuestro equipo informará al país los sectores que incluye el primer bloque del inicio gradual hacia la nueva normalidad, que será a partir del 13 de mayo. No bajemos la guardia, cumplamos las medidas sanitarias", detalló el presidente de la República Laurentino Cortizo en redes.

Los principios básicos de esta estrategia son: la solidaridad, la disciplina social, transparencia, gradualidad, sostenibilidad, responsabilidad individual y evidencias científicas, detalla el comunicado del Minsa que anuncia la reapertura.

Tras dos meses de medidas restrictivas para evitar la propagación de COVID-19 y después de presentar un tiempo de duplicación de casos en 20 días y presentar una tasa de letalidad de 2.8, la cual está por debajo del promedio mundial.

Y que se mantiene el sistema sanitario nacional sin colapsar, Panamá se tiene que preparar para convivir con un virus que llegó para quedarse.

No hay contradicción entre proteger los empleos y calidad de vida sin afectar la salud de los panameños, ya que se tomaron indicadores como la actividad económica, densidad máxima por persona y el porcentaje mínimo de retorno, detallaron las autoridades de salud de Panamá para anunciar el inicio de reapertura de actividades económicas paralizadas por la pandemia del covid-19.

Para esta medida se toma en cuenta, capacidad diagnostica, disponibilidad de pruebas moleculares y/o serológicas y trazabilidad de los contactos (capacidad para darle seguimiento al menos al 90% de los pacientes confirmados y sus contactos).
Además del nivel de riesgo de la actividad económica.


En cada bloque se deberán cumplir las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud. El primer bloque se desarrolla en base al Decreto 507, el cual mantuvo funcionando empresas esenciales. Desde el 13 de mayo de 2020 se permite el comercio electrónico, talleres de mecánica y respuestos en general. Además plomeros, electricistas, mantenimiento de sistemas,aires acondicionados,ascensores, mantenimiento y limpieza de piscinas; pesca y Aacuicultura industrial.

En este primer bloque se debe dar cumplimiento de las medidas de cuarentena (último número de cédula). Restricciones de movilidad por género y número de cédula. y cumplimiento de cercos sanitarios.

Se permite reuniones de trabajo hasta 10 persones (no fiestas). Estricto Cumplimiento de lineamientos para el retorno a la normalidad de las empresas Post- Covid 19 en Panamá. Capacidad de hasta el 25% con distanciamiento físico de 2 metros.

El segundo se dará apertura a servicios de reparación y mantenimiento de autos, comercio electrónico, pesca y acuicultura, restaurantes y la salida a los parques. (segundo nivel) construcción de proyectos públicos impulsados por el Estado.


Decomisan 400 paquetes con droga que estaban dentro de un busito

Redacción por: / 20/05/2025 / Nacionales
Decomisan 400 paquetes con droga que estaban dentro de un busito

Unidades antinarcóticos de la Policía Nacional decomisaron 452 paquetes con presunta sustancia ilícita que era transportada en un busito tipo panel de color blanco. Por este hecho hay dos personas aprehendidas entre ella una femenina.

Esta acción policial se da tras labores de inteligencia en el corregimiento de Belisario Frías, distrito de San Miguelito.

Los aprehendidos y la presunta sustancia ilícita fueron tramitados a las autoridades correspondientes para la debida investigación.