EE.UU. y Panamá firman acuerdo para capacitar y dar equipo a estamentos de seguridad

La Embajada de los Estados Unidos y el Ministerio de Seguridad de Panamá firmaron este jueves un memorándum de entendimiento para mantener la asistencia del norteño país a los estamentos marítimos de seguridad panameños, con la dotación de equipos y capacitación técnica.
La firma del Memorando de Entendimiento formaliza el respaldo de Estados Unidos a iniciativas panameñas para fortalecer la seguridad regional. Panamá ha demostrado ser líder regional en la lucha contra el narcotráfico, incautando más droga que ningún otro país de Centroamérica, y lo logra gracias a la capacidad y eficiencia de sus estamentos de seguridad.
En este encuentro, encabezado por Stewart Tuttle, jefe de misión de EEUU en Panamá; y el ministro de Seguridad, Juan Pino; se dio además la entrega de una lancha rápida Boston Whaler de 37 pies, así como equipo táctico destinado a los oficiales panameños encargados de tareas de vigilancia en el mar.
“Agradezco al ministro Pino por su liderazgo y visión al desarrollar el CROAN (Centro Regional de Operaciones Aeronavales) y por aumentar la coordinación entre los estamentos de seguridad bajo la Fuerza Marítima Conjunta. Panamá es un líder regional contra el narcotráfico", señaló Tuttle en medio de la ceremonia.
Estados Unidos ha donado a Panamá 6 lanchas rápidas Boston Whaler, como parte de los más de 225 millones de dólares destinados en los últimos 5 años a fortalecer la respuesta panameña frente al crimen organizado transnacional.
El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Continuando con el cronograma de traslados de los trenes del sistema monorriel de la Línea 3, a partir de hoy lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, se realizará el transporte del tren número 20 desde el Puerto Manzanillo en Colón hasta la zona de Patio y Talleres en Ciudad del Futuro, Arraiján.
Cada dos semanas se está recibiendo una unidad de tren, se espera que para el segundo semestre de este año se complete la flota de los 26 que operarán en la Línea 3.
De acuerdo al Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario de traslado es de: 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y la ruta establecida es:
Ruta de traslado • Partiendo del Puerto Manzanillo en la provincia de Colón para continuar por la Avenida Randolph hacia la Autopista Madden-Colón. Continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján - La Chorrera, hasta el acceso de Hato Montaña donde ingresará a la Carretera Panamericana hasta Patio y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Una vez en el área de mantenimiento de Patio y Talleres, iniciará una serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, hasta pruebas estáticas y dinámicas, luego de haber superado las pruebas de fábrica en Japón.