Dos consorcios participan en la licitación convocada por el MOP, que unirá a la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador
Los consorcios accidentales: Amador y Cinta Costera presentaron ofertas para la ejecución del proyecto que unirá la Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador, en la licitación pública por mejor valor convocada hoy por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con un precio de referencia de B/.49,866,776.76.
El Consorcio AMADOR, conformado por las empresas Meco, S.A. y Puentes y Calzadas e Infraestructuras, SLU, Sucursal Panamá, presentó una propuesta de 54 millones 817 mil 237 balboas con 87 centésimos.
Por su parte, Consorcio CINTA COSTERA integrado por Constructora urbana S.A. (CUSA) y la empresa Toronto Global Holdings, Corp, presentó la oferta de 44 millones 213 mil con 20 balboas.
El proyecto contractual denominado Estudio, Diseño, Construcción y Financiamiento de la Interconexión de la Calzada de Amador, en la provincia de Panamá, constará de una longitud aproximada de 1.561 kilómetros, el cual inicia en la Cinta Costera 3 y termina en la Calzada de Amador.
Edgar Aguilera, Director de Administración de Contratos del MOP informó que esta obra impulsada por el presidente Laurentino Cortizo y el titular del ramo, Rafael Sabonge, brindará un mejor desplazamiento para miles de personas que se trasladan a la región Oeste y un acceso expedito a la Calzada de Amador.
Con esta obra, el panorama de la industria del turismo que mantuvo índices de crecimiento superior al 10% del Producto Interno Bruto (PIB) antes de la pandemia en Panamá, seproyecta en positivo con las mejoras a la conectividad vial de la Ciudad de Panamá con la Calzada de Amador.
También permitirá un desarrollo económico del turismo externo e interno y la promoción de eventos con la conexión que tendrá con el Centro de Convenciones de Amador y el Puerto de Cruceros.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

