Diputada Mayín Correa solicita que se apruebe proyecto que sanciona con nueve años de cárcel a conductores ebrios

La diputada Mayín Correa señaló que, nueve años de cárcel debería ser la pena para sancionar a conductores ebrios. Propuso que sea aprobado un proyecto de ley, presentado por varios diputados de diferentes bancadas, que sanciona con cinco a nueve años de prisión a los conductores de vehículos que lo hagan en estado de ebriedad.
“Hago un llamado a mis colegas para que ese proyecto sea discutido, lo antes posible, ya que es inaceptable que panameños humildes sigan perdiendo la vida en las calles por culpa de conductores irresponsables”. “Recientemente, se dio un caso muy doloroso de un conductor en estado de ebriedad, quien atropelló y mató a un humilde vendedor de chicas y empanadas”, expresó.
Cifras de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre señalan que hasta agosto del 2021 se habían girado cinco mil 678 multas de tránsito a conductores en estado etílico.
“Esto nos da un promedio de 23 conductores borrachos por día, sin contar con aquellos que no son detectados”. Hay que poner un alto y que la pena a este delito sea ejemplar", acotó.
Buscan a los implicados en el robo agravado de un auto en Nuevo Tocumen

La Sección de Robo y Hurto de Autos de la Fiscalía Metropolitana solicita la colaboración de la ciudadanía en general para ubicar a los responsables del robo agravado cometido el 25 de marzo de 2025 en la barriada Nuevo Tocumen, en perjuicio de una dama.
Al lugar se presentaron un grupo de hombres que se bajaron de un taxi y mediante violencia y superioridad sobre la víctima, que se encontraba con su hija de 1 año y siete meses, se apoderaron del vehículo y demás pertenencias.
De tener información favor comunicarse a los teléfonos 524-1054 de la Fiscalía Metropolitana o al 524-2525 de la Sección de Robo y Hurto de Autos de la DIJ; se manejará en estricta confidencialidad.
La Procuraduría General de la Nación reitera su compromiso de desarrollar investigaciones objetivas, transparentes, así como de ejercer la acción penal ante los Tribunales de Justicia en los casos que corresponda, como lo establece la Constitución y la Ley.