Día de protestas en apoyo al sector agro, pese a acuerdo con el Gobierno
En las principales avenidas de la ciudad capital se vio toda una marea roja y no por un partido de fútbol.
Se trató de un gran número de miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) que marcharon en apoyo a los reclamos de los productores agropecuarios, este 11 de enero.
En redes se veía el avance de las banderas rojas en Paitilla y Punta Pacífica. Los mismo se tomaron en su totalidad la Avenida Perú.
En la provincia de Panamá Oeste un grupo de productores protestaron en la Vía Interamericana a la altura de La Pesa en el distrito de La Chorrera.
En la península de Azuero, en Divisa, provincia de Herrera, frente a la vía Interamericana, se apostaron los productores, los mismos, realizaron una caminata por la vía, apoyados por gremios de docentes, sindicalistas, jubilados e indígenas de las provincias centrales, quienes exigen seguridad alimentaria y control de importaciones.
Los productores mantuvieron la marcha pacífica convocada para hoy, pese a que el 10 de enero se llegó a consenso con el gobierno.
En la provincia de Chiriquí, productores y gremios se concentraron para realizar marcha pacífica hacia el puente sobre el río Risacua, para que el gobierno cumpla con los nueve puntos acordados.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

