Desvío de MiBus por en la Ciudad de Panamá y San Miguelito

Redacción por: Tráfico Panamá / 26/02/2019 / Nacionales
Desvío de MiBus por en la Ciudad de Panamá y San Miguelito

Debido a las actividades de carnaval en Ciudad de Panamá y San Miguelito MiBus anunció modificaciones en sus rutas en esas áreas.
En la capital, los servicios de Panamá Viejo, Corredor Sur y El Chorrillo operarán con desvíos del 1 al 6 de marzo por el cierre de la Av. Balboa y la Cinta Costera.
Esto será desde las 9:00 a.m. por cierre parcial de la Av. Balboa desde la Calle 28 hasta la Av. 3 de Noviembre.
Desde las 12:00 p.m. por cierre total de la Av. Balboa y Cinta Costera hasta las 12:00 p.m. del miércoles 6 de marzo.
Hacia el centro de la ciudad capital, las rutas de Panamá Viejo y Corredor Sur realizarán su recorrido habitual hasta la parada de Paitilla, luego tomarán el retorno hacia la Vía Israel quedando en dirección a Panamá Viejo. Al llegar al semáforo de Multiplaza, girarán a mano derecha pasando por Punta Pacífica para quedar en dirección a Vía Brasil y continuar el recorrido hasta llegar al cruce de Vista Hermosa, donde realizarán un giro a la izquierda y continuarán un recorrido similar a las rutas de Vía España, hasta Albrook o 5 de Mayo, tomando por calle 26.
Para la ruta hacia el este, los servicios de Panamá Viejo y Corredor sur realizarán el recorrido similar a rutas de Vía España, pasando por la Av. Justo Arosemena y tomarán a mano derecha por la Calle 42 Bella Vista hasta ingresar a Av. Balboa, donde transitarán por la Cinta Costera y retomarán su recorrido habitual en la parada Calle 41 Este.
Las rutas Panamá Viejo estarán frente al museo Reina Torres de Araúz (5 de Mayo) hasta que se reestablezca la circulación en el área del Mercado del Marisco.
La ruta El Chorrillo, saldrá de la Zona Paga El Marañón, realizará su desvío girando a la mano derecha con dirección a la Av. 4 de Julio, recorrerá la Av. de los Mártires e ingresará a El Chorrillo, pasando por el Parque Amelia Denis. Luego, tomará a mano derecha para dirigirse a la Av. de los Poetas donde girarán a la izquierda a la altura del INADEH, pasando nuevamente por el Parque Amelia Denis, y continuará hasta los bomberos donde girará a la izquierda y retomará su recorrido habitual.
Para abordar las diferentes rutas, el punto será frente a la Escuela República de Venezuela y frente a la Estación de Lotería se podrán encontrar servicios.

En San Miguelito, los servicios de Transístmica y Tumba Muerto de Veranillo se desviarán desde las 12:00 p.m. del 28 de febrero hasta las 4:00 p.m. del 6 de marzo, debido al cierre de la vía de Paraíso desde Calle P hasta Calle E.
Sentido Norte-Centro:
Una vez pasan la parada de FarmaNet, los buses girarán a mano izquierda para quedar en dirección hacia la Roosevelt hasta salir a la Av. Domingo Díaz y doblar a mano derecha para dirigirse hacia la Zona Paga de Las Colinas, en donde continúan su recorrido habitual.

Del centro hacia el Norte, al pasar la parada de Las Colinas, continuarán su recorrido en dirección hacia la rotonda de la Roosevelt, donde tomarán a la izquierda para salir hacia Veranillo y bajar Villa Guadalupe, y al pasar la parada de FarmaNet continuarán su recorrido de siempre.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades