Defensoría del Pueblo propone a la ATTT extender el sistema de pares y nones para taxis
La Defensoría del Pueblo presentó ante la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) una propuesta para extender el sistema vigente hasta el 15 de enero de 2021, de circulación de taxis, atendiendo solicitud de los transportistas del sector selectivo, quienes sustentan que la economía del país aún no se recupera por la pandemia para transitar todos los días.
Durante la reunión entre el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González y Miguel Martínez, Director de la ATTT, se analizó la propuesta de la Defensoría que busca que ambas partes lleguen a un acuerdo en común.
La semana pasada dirigentes del Sindicato de Conductores de Taxis Pequeños (SINCOTAPE), quienes solicitaron a la Defensoría del Pueblo mediar para que la ATTT, reevaluará la medida, a fin de extender el plan de salida de pares y nones.
Se espera que en el transcurso de las próximas horas la ATTT se pronuncie, con respecto a la propuesta de la Defensoría del Pueblo.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

