Crean régimen especial preferenacial de préstamos para transportistas
Los compromisos financieros del sector transportista se han trastocado con la crisis sanitaria como un soporte para enfrentar la situación se aprobó, en tercer debate, el proyecto que crea el régimen fiscal especial de préstamos preferenciales.
Se incluyen en el Proyecto de Ley 433, que además está dirigido a contribuir con el mantenimiento requerido de esos vehículos, a los buses alternativos, colegiales y el transporte selectivo.
La norma contempla el incentivar la actividad productiva de ese grupo de la vida económica del país y que superen la crisis que se ha generado producto de la pandemia mundial por el Covid 19, y aportar con el flujo monetario en la economía panameña.
Mediante ese régimen especial se visualiza como un conducto de oxígeno para esos trabajadores que se verán limitados de recursos y entradas para cumplir con sus compromisos.
Los diputados Zulay Rodríguez, Benicio Robinson y Rupilio Ábrego, proponentes, expresaron que hay que ayudar a los transportistas, los cuales, añadió, no quieren subsidios sino préstamos para hacerle frente al mantenimiento de sus vehículos y poder hacer frente a sus responsabilidades con los bancos.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

