Contraloría fiscalizará uso de vehículos del Estado en carnaval
La Contraloría General de la República realizará un operativo los días del carnaval con la finalidad de fiscalizar a nivel nacional el uso de vehículos del Estado.
El contralor general, Federico Humbert, recomendó a los titulares de las entidades públicas abstenerse de autorizar misiones oficiales durante la celebración del carnaval.
Humbert aconsejó aprobar solo misiones que respondan a interés social, de salud o seguridad, y que guarden relación con la labor que realiza cada institución.
Las medidas están dirigidas a las entidades e instituciones que ampara los tres órganos del Estado, entidades descentralizadas, universidades oficiales, empresas públicas y demás organismos gubernamentales.
Los vehículos del Estado que circulen en carnaval deben portar su placa de circulación vigente, copia de póliza de seguro, mientras que el conductor debe tener el salvoconducto que justifique con claridad la misión que va a realizar, en todos los casos que se utilice el vehículo fuera del horario de trabajo.
De comprobarse el incumplimiento de las disposiciones establecidas, se retendrán los vehículos y el infractor será sancionado con una multa de B/. 100 balboas y en caso de reincidencia, con la destitución del cargo, según lo establece el artículo 8 del Decreto Ejecutivo 124 del 27 de noviembre de 1996.
La fiscalización se basa en el Decreto Ejecutivo 124 del 27 de noviembre de 1996 que establece la normas para el buen uso, manejo, control y registro de estos bienes, encubiertos, arrendados al servicio oficial y de empresas públicas en donde el Estado sea socio.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

