Conductores tiene 30 días para cancelar boletas manuales a partir del ingreso al sistema

En la Gaceta Oficial se publicó la Resolución N° 23, que establece que se tienen treinta (30) días en las infracciones de tránsito manuales a partir del ingreso de las boletas en el sistema de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para ser canceladas.
La Junta Directiva de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) aprobó la Resolución JD No. 23 del 26 de abril de 2018, que establece que la implementación del desacato de 30 días, en las sanciones pecuniarias manuales aplicables a aquellas personas que incurran en faltas o infracciones contempladas en el artículo .1 del Decreto Ejecutivo No. 640 del 27 de diciembre de 2006, que adopta el Reglamento de Tránsito en la República de Panamá, sea a partir de la fecha del ingreso de la boleta manual al sistema.
La medida busca promover que los usuarios concurran a la institución a cancelar sus deudas provenientes de las sanciones aplicadas en boleteras manuales por infracciones menores al Reglamento de Tránsito y evitar con ello el desacato.
Los artículos 239 y 240 (del Reglamento de Tránsito) establecen que al no cumplir la sanción impuesta por una infracción en un periodo de 30 días, el monto de la multa se gravará con un recargo adicional del 10 por ciento, y la ATTT procederá a suspender y retener la licencia de conducir. La suspensión se mantendrá hasta tanto el infractor cumpla con la totalidad de la sanción impuesta, incluyendo el monto del recargo.
El resuelto indica que "mediante el sistema Sertracen de la Autoridad, se ingresan las boletas impuestas a los usuarios que incurren en infracciones al reglamento, por tanto, a fin de determinar aplicar lo establecido en los artículos 239 y 240, (arriba descritos) se requiere
Por lo tanto, la Junta Directiva, estableció que el momento para iniciar el cómputo de los 30 días sea a partir del ingreso de la boleta manual en el sistema de AM.
La Resolución JD No. 23, fue aprobada unánimemente (por 11 directivos que hicieron el quórum de los 17 miembros que la componen) en la sesión realizada el pasado 26 de abril de 2018, salió publicada en la Gaceta Oficial No. 28522-A, del jueves 10 de mayo de 2018.
El resuelto comenzará a regir a los 30 días calendarios, a partir de su promulgación en Gaceta Oficial.
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.
La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.
El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.
Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,