Comienzan los trabajos preliminares del proyecto de Rehabilitación de 135 Calles del distrito de Colón
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició los trabajos preliminares del proyecto de Rehabilitación y Financiamiento de las Calles del distrito de Colón donde actualmente realizan las evaluaciones en diversas calles de 7 corregimientos tales como: Escobal, Cristóbal, Cristóbal Este, Cativá, Sabanitas, Buena Vista y Santa Rosa.
Los trabajos iniciales consisten en la preparación del sitio para las labores de construcción. Durante esta fase se ejecutan trabajos de limpieza, desarraigue, limpieza de drenajes y cunetas las cuales se llevan a cabo en el corregimiento de Cristóbal Este, Villa del Caribe y Transístmica.
También se avanza con la fase de elaboración de Guías de Buenas Prácticas Ambientales, Estudios de Impacto Ambientales, Estudios y Diseños de los 5 nuevos puentes vehiculares ubicados en Buena Vista, Transístmica y Nuevo México (puente calle Polvorín, puente sobre la vía Irving Saladino, puente Nuevo México, puente Canal Francés y puente Ferrocarril).
Este proyecto contempla la rehabilitación de 135 calles y mejorará la calidad de vida a más de 338,000 personas del distrito de Colón.
La obra incluye el diseño y construcción del punto crítico de 1.00 km en la avenida Bolívar, cuyos trabajos consistirán en elevar la calzada a la altura del Residencial Ciudad de Sol y la solución pluvial para solventar las inundaciones que se dan sobre la vía.
El MOP a través del Consorcio IRC Constructores, conformado por ITECPA S.A., Relleno Transporte y Equipo, S.A. (Retraneq) y Concor S.A. ejecuta este proyecto que contemplará un período de 1,095 días calendario y tiene como objetivo mejorar las condiciones de la red vial y ofrecer mayor seguridad a los usuarios de la provincia de Colón.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

