Comienza trazado para la ampliación de la carretera Panamericana a ocho carriles desde el puente de las Américas-Arraiján

Redacción por: Tráfico Panamá / 11/05/2018 / Nacionales
Comienza trazado para la ampliación de la carretera Panamericana a ocho carriles desde el puente de las Américas-Arraiján

Tras la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental categoría III, el proyecto de Estudio, Diseño, Construcción y Mantenimiento de Obras para la Ampliación y Rehabilitación de la Carretera Panamericana, Tramo Puente de las Américas-Arraiján, inició los trabajos de limpieza, desarraigue, y remoción de árboles.

Este proyecto cuya inversión asciende B/. 335,564,373.92, lo construye el Ministerio de Obras Públicas, a través del Consorcio Loma Cová, incluirá la adecuación de toda la vía a velocidad de diseño a 100 kilómetros por hora, y una ampliación de 3 kilómetros de la vía Centenario desde el tramo de salida de Burunga a la autopista Arraiján-Chorrera.

Dicho proyecto contribuirá a mejorar la conectividad de los residentes del lado Oeste hacia Panamá y viceversa; comprende una longitud de 10 kilómetros aproximadamente, contará con calzadas que serán de 3 carriles, por sentido y dos carriles centrales adicionales reversibles, y vías colectoras hasta Howard, como el ensanche de puente sobre el río Velásquez.

Adicional se construirán cinco intercambiadores y mejoras existentes en Howard-Cocolí, Loma Cová, sector 7 de septiembre, vía Centenario y Burunga.

El proyecto de estudio, diseño, construcción y mantenimiento de obras para la ampliación y rehabilitación de la carretera Panamericana, tramo puente de las Américas-Arraiján, tendrá un tiempo de construcción de 24 meses y un plan de mantenimiento por tres años.

Antes de intervenir el área se procedió a ingresar con equipo especializado, a fin de rescatar especies, para su posterior reubicación en lugares cercanos como el parque Soberanía.

Según la resolución del estudio del impacto ambiental y el pliego de cargos por parte del MOP, la empresa contratista deberá desarrollar un plan de reforestación para la reposición de los árboles, plan que debe ser aprobado por el Ministerio de Ambiente.

El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto dispone 50 hectáreas a reforestar, es decir 1,111 árboles por hectárea.

Una de las necesidades que demandan la ampliación a ocho carriles de la vía Panamericana tramo Puente de las Américas- Arraiján, es la expansión que ha tenido la ciudad de Panamá. Lo que ha generado un crecimiento acelerado, lo que amerita la construcción de nuevas infraestructuras.

Dentro de las poblaciones que resultarán beneficiadas se encuentran las comunidades de Arraiján Cabecera, Rodman, Howard, Arraiján Rural, Barriada 2000, Barriada Omar Torrijos, Burunga, entre otras.


Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

Redacción por: / 17/09/2025 / Nacionales
Un total de 170 sanciones colocadas en el operativo "Mal Parqueados"

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) impuso 170 infracciones y removido 91 vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad capital, como parte del operativo “Mal Parqueados”.

La iniciativa, que inició en junio con un enfoque principalmente educativo y preventivo, tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico y fortalecer la seguridad vial, concienciando a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y hacer un uso adecuado de los espacios públicos.

El director general de la ATTT, Simón Henríquez, destacó que el operativo se concentra en las vías más congestionadas de la ciudad: “Estamos aplicando el operativo ‘Mal Parqueados’ en las vías de la ciudad capital porque queremos un tráfico más fluido. Existe mucha irresponsabilidad por parte de algunos conductores a la hora de estacionarse, considerando que Panamá no tiene avenidas tan amplias”, indicó.

Entre las zonas con mayor número de sanciones se encuentran Punta Pacífica, el área del Hospital Santo Tomás y la Avenida Cuba, donde ya se reporta una mejora notable en la circulación vehicular. El operativo ha abarcado también otras zonas de gran importancia como Obarrio, Avenida Ecuador y Costa del Este,