Colocan última viga “U” y completan 82% en Línea 2 del Metro

Con la colocación de la última viga “U” de la Línea 2 del Metro de Panamá la madrugada de este 25 de julio, se completa un 82% de avance de esta obra que beneficiará a más de 500 mil residentes del sector Este de la ciudad.
El Consorcio colocó la viga número 1,471, que funciona como plataforma ferroviaria y que fue instalada en la Ave. Domingo Díaz. En dicha maniobra estuvo presente el mandatario Juan Carlos Varela.
Con esta colocación, se finalizan los trabajos para el inicio de operaciones parciales, programadas para el mes de enero del próximo año.
El montaje de la última viga “U”, fue el momento propicio para realzar el trabajo realizado por los más de 150 trabajadores que hicieron posible la culminación de esta importante fase constructiva.
Durante todo el periodo de construcción de la Línea 2 del Metro, las vigas fueron fabricadas simultáneamente en la Planta Industrial de Centenario, donde se utilizaron más de 92,673 metros cúbicos de concreto para la confección de las 1,471 vigas “U”, piezas fabricadas con altos estándares de calidad.
Además de las vigas “U”, también se instalaron 553 vigas “I” y 726 vigas “PI”, en los más de 21 kilómetros que comprende la Línea 2, que se extiende desde el Distrito de San Miguelito hasta el corregimiento de la 24 de Diciembre.
Las vigas “I” fueron utilizadas en áreas de cambiavías y longitudes mayores a 30 metros. De estas aún faltan 10 vigas por instalar en el punto de interconexión de Línea 1 con Línea 2, en San Miguelito.
La Línea 2 contará con 16 estaciones y será transitada por 21 trenes que movilizarán a más de medio millón de personas.
Más de 98 comunidades y 48 centros educativos apostados a lo largo de los 21 kilómetros serán beneficiados con esta obra.
Para la megaobra se invirtió un total de mil 800 millones de balboas y se han generado más de 5,300 empleos directos e indirectos, el 40% de ellos, son residentes de áreas aledañas a su construcción.
Durante el acto de izada de la viga, el presidente Varela agradeció a los trabajadores, ingenieros y directivos de la empresa que construyen la Línea 2 del Metro por cumplir con los tiempos pactados para la puesta en marcha de este sistema de transporte masivo.
https://twitter.com/TraficoCPanama/status/1021963067129769986
https://twitter.com/TraficoCPanama/status/1021977843482411008
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades