CCIAP rechaza cierre vías del país parte de taxistas
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) rechaza categóricamente el cierre de vías del país por parte de taxistas en diferentes partes de la ciudad y la Vía Interamericana, esta acción que viola el derecho al libre tránsito tiene repercusiones sobre la cadena de suministro, el movimiento de carga y mercancías; al igual que, se suma al impacto negativo en la economía, la cual ya sufre producto de un largo cierre a consecuencia de la pandemia.
“El país se encuentra fuertemente golpeado luego de siete meses de paralización de muchas actividades económicas y restricciones de movilidad, un cierre de este tipo tiene un impacto negativo, lo que se traduce pérdidas económicas generalizadas afectando a miles de personas”, señaló Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.
La CCIAP reconoce el derecho a la manifestación siempre y cuando esto no perjudique los derechos de terceros, “nadie gana en bloqueos como estos, y frente a la situación las autoridades están llamadas a intervenir y hacer cumplir la Ley. Es inaceptable que se obstruya por horas el tránsito en la principal vía del país; en momentos en que nos encontramos en una situación de crisis, donde los productores han realizado un gran esfuerzo para hacer llegar sus productos a los mercados. Este tipo de acciones perjudica la cadena alimenticia y la cadena logística por solo mencionar algunas áreas afectadas”, puntualizó Leignadier.
El gremio empresarial hace un llamado a los taxistas y a las autoridades para entablar un diálogo franco a fin de encontrar soluciones; de lo contrario, las repercusiones son nefastas para la economía en general.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

