Cambian las medidas de movilidad para varias provincias

“El sistema de salud está enfrentado la mayor crisis en 100 años, por ello la decisión de establecer una cuarentena total en las provincias de Panamá y Panamá Oeste del 18 de diciembre del 2020 al 14 de enero del 2021, estuvo basada en indicadores epidemiológicos, como la alta incidencia de casos, el porcentaje de positividad que llegó hasta el 29%, capacidad instalada hospitalaria en salas y unidades de cuidados intensivos comprometidas”, destacó el ministro de salud, durante el anuncio a los medios de comunicación este martes 12 de enero.
Al trascurrir estos días de cuarentena se logró un descenso sostenido en la positividad en 6% en los últimos días, en donde hasta el día de ayer lunes 11 de enero estaba en 23%, lo que ha permitido al Gobierno Nacional tener un equilibrio entre la salud y las demás actividades propias de un Estado democrático, resaltó el ministro Sucre.
Panamá y Panamá Oeste
Por esta razón se ha decidido que a partir del jueves 14 de enero se retornará a un proceso de reapertura de manera gradual y asimétrica, para las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Sin embargo el toque de queda ahora se establecerá de 9 de la noche a 4 de la mañana en todo el país.
En cuanto a las provincias de Panamá y Panamá Oeste se permitirá algunas actividades a partir de este jueves 14, por género: lunes, miércoles y viernes, mujeres y martes y jueves los hombres, además de las medidas se mantiene el cerco sanitario (el cual estará vigente de acuerdo con el comportamiento epidemiológico).
Coclé, Veraguas y Los Santos
Sucre anunció al país, que en las provincias de Coclé, Veraguas y Los Santos se decretará cuarentena total con restricción de movilidad los fines de semana a partir del viernes 15 de enero, a las nueve de la noche hasta el lunes a las 4 de la mañana, medida que regirá según el comportamiento epidemiológico.
Herrera
En tanto la provincia de Herrera, al detectarse un incremento significativo en el número de casos positivos, se establece cuarentena total a partir del viernes 15 de enero desde las 9 de la noche, hasta el próximo lunes 1 de febrero a las cuatro de la madrugada y durante este periodo de cuarentena se permitirá la apertura de lunes a viernes de comercios esenciales, como supermercados, farmacias, tiendas y abarroterías exclusivamente para la venta de medicamentos y alimentos; estas compras se realizarán por género, lunes, miércoles y viernes las damas, mientras que los hombres tendrán la oportunidad de hacer sus compras los martes y jueves, explicó Sucre.
También se permitirá la realización de ejercicios de no contacto al aire libre.
Recordó a la población que todas las decisiones, han sido tomadas basados en criterios técnicos y epidemiológicos, de acuerdo con la propagación del virus en nuestro país, por ende, las medidas anunciadas podrían cambiar dependiendo del comportamiento de la ciudadanía y de la pandemia.
El tren tipo monorriel número 20 ya está en Panamá

Continuando con el cronograma de traslados de los trenes del sistema monorriel de la Línea 3, a partir de hoy lunes 21 hasta el miércoles 23 de abril, se realizará el transporte del tren número 20 desde el Puerto Manzanillo en Colón hasta la zona de Patio y Talleres en Ciudad del Futuro, Arraiján.
Cada dos semanas se está recibiendo una unidad de tren, se espera que para el segundo semestre de este año se complete la flota de los 26 que operarán en la Línea 3.
De acuerdo al Plan de Manejo de Tráfico, aprobado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, el horario de traslado es de: 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y la ruta establecida es:
Ruta de traslado • Partiendo del Puerto Manzanillo en la provincia de Colón para continuar por la Avenida Randolph hacia la Autopista Madden-Colón. Continuará por el Corredor Norte, tomará la salida hacia la vía Centenario y saldrá hacia la Autopista Arraiján - La Chorrera, hasta el acceso de Hato Montaña donde ingresará a la Carretera Panamericana hasta Patio y Talleres, en Ciudad del Futuro.
Una vez en el área de mantenimiento de Patio y Talleres, iniciará una serie de procedimientos que van desde el ensamblaje, hasta pruebas estáticas y dinámicas, luego de haber superado las pruebas de fábrica en Japón.