Cambian el horario de ingreso a playas y reabren otras actividades
Este 11 de febrero el ministro de Salud Luis Francisco Sucre anunció nuevas medidas de flexibilización de movilidad para permitir la reapertura económicas.
Sucre indicó que, desde el viernes 12 de febrero se permitirá la apertura de las floristerías para la entrega a domicilio y se prohíbe atención la atención al público.
Entro otras medidas, informó que a partir del 15 de febrero el toque de queda se establece desde 10 de la noche a las 4:00 de la mañana
Además, se reabrirán los lavautos, las sastrerías, zapaterías e industrias creativas y culturales excepto cines para las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Mientras que, en Herrera el comercio al por menor, las salas de belleza y barberías podrán reabrir desde el próximo lunes.
El titular de salud dio otro anuncio importante para los restaurantes y que, tras muchas peticiones de los propietarios, se permitirá que atiendan hasta las 9: 00 de la noche y reiteró que la venta de bebidas alcohólicas está condicionada al consumo de alimentos.
Sobre el acceso a playas y ríos, el mismo podrá ser en horario de 6: 00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, mientras que, será todos los días de la semana para Los Santos, Veraguas y Herrera. Se aplica en Chiriquí, Colón, Bocas del Todo y las comarcas Guna Yala y Ngäbe Buglé.
El próximo 17 de febrero a las 4: 00 de la mañana se levanta el cerco sanitario en el distrito de Capira y se colocará un puesto de control, pero, se mantienen los puestos de control a nivel nacional donde se harán pruebas para detectar Covid-19 de manera aleatoria
Reiteró el ministro que, el sábado 13 y 14es de cuarentena total para las provincias e Herrera, Veraguas, Los santos y Coclé, Panamá Y Panamá Oeste.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

