Fallece un pasajero de la ruta Burunga, tras ser agredido por reclamar por el alza ilegal del pasaje

Perdió la vida por reclamar el aumento ilegal del pasaje. Fueron meses de lucha por su vida pero, Domingo Rodríguez perdió la batalla.
Rodríguez, usuario de la ruta de transporte de Burunga, fue agredido el 10 de mayo de 2022 por un transportista. El hecho causó revuelo ya quedó en estado de gravedad. Al conocerce de su fallecimiento, cambia el escenario del caso, indicó la abogada de los familiares, Suky Yard, defensa de la familia de la víctima.
Rodríguez solo defendió su derecho y el de los usuarios en Arraiján, resaltó la abogada.
Yard explicó que ahora corresponde una recalificación de tipo penal, porque la persona que lo agrede estaba imputada por un tipo penal específico (lesiones personales), lo que indica que el escenario va a cambiar tras el desenlace.
Dijo que, como abogada estará garante de que se dé el procedimiento en debida forma y la víctima de este delito tenga la justicia que se merece.
Además, culpo a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre como responsable de segunda categoría, por la omisión en el cumplimiento de sus funciones, porque a su juicio, tenían la información de lo que hacían los transportistas al subir el pasaje y no hubo mediadores que pusieran orden a la situación.
Yard dijo que la entidad es "cómplice" de lo que pasa en ese sector del país y no toma los correctivos necesarios.
Agregó que el aumento sigue y los usuarios viven aterrados, sin que exista nadie que los pueda defender. Aclaró que la historia que vivió Domingo Rodríguez le puede suceder a cualquier usuario.
"Hoy por hoy nosotros no tenemos en esa Terminal de Transporte inspectores que puedan regular, que puedan verificar lo que está pasando (...) Entonces cuántos usuarios más tienen que ser asesinados o golpeados salvajemente para que la autoridad ejecute lo que por ley tiene que ejercer", sostuvo.
La abogada dijo que el escenario los faculta para actuar en contra de esta entidad, por lo que es posible que se instaure una demanda.
El altercado
Todo inició el 10 de mayo de 2022 en la terminal de transporte de Albrook cuando un conductor de la ruta Burunga - Panamá, golpeó al usuario de 40 años que se negó a pagar un aumento ilegal de la tarifa regular de pasaje de $0.50 adicionales.
El agresor se mantiene con la medida cautelar de detención provisional.
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.
El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.
Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.
Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:
Hacia el interior:
- Jueves 17 de abril:
- Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
- Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
- Viernes 18 de abril:
- Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Retorno hacia Panamá:
- Domingo 20 de abril:
- Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.
El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:
- Coclé: 13 unidades
- Herrera: 15 unidades
- Los Santos: 14 unidades
- Veraguas: 10 unidades