Buscan endurecer penas por obstruir espacios públicos

Redacción por: Tráfico Panamá / 22/07/2019 / Nacionales
Buscan endurecer penas por  obstruir espacios públicos

En redes sociales corrieron imágenes de adecuaciones a una acera pública en ciudad capital, para uso privado. Ante el revuelo la Alcaldía de Panamá procedió investigar la situación y anunció endurecimiento de sanciones por invadir el espacio público.
El alcalde del Municipio de Panamá, José Luis Fábrega, indicó que buscará este martes en el Concejo endurecer las sanciones contra aquellos locales que incumplan con las normas, invadan aceras públicas y sobrepasen los límites de sonido permitido.
Se trató del restaurante Beirut, ubicado en la calle 52 en el área bancaria, donde se construyeron rampas sobre las aceras.
Al respecto el acalde capitalino José Luis Fábrega expresó que se conversó con la administración y se ordenó el retiro de las mismas.
"Prohibiremos la obstaculización de aceras y calles a fin de que todos los ciudadanos tengan derecho a convivir en paz, el tema de los ruidos, el tema de las aceras, estas son para los ciudadanos no son para área de estacionamientos", expresó el jefe de la comuna capitalina,
“El día de mañana se van a aprobar, porque tengo la fe en los señores concejales nos van a dar ese respaldo, es el sentir de ellos y de sus respectivos corregimientos; un aumento sustancial de las multas y en aquellos restaurantes donde haya escándalo", sentenció el alcalde.
"Hay que poner orden, pero los empresarios solo entienden cuando les tocan el bolsillo, veíamos que poníamos las sanciones y lo volvían a repetir, porque las sanciones económicas están tan desfasadas en el tiempo, porque lo que les ponían de multa ellos lo recogían en venta de productos o mercancías en cuestiones de minutos.
De aprobarse las sanciones, se harán del conocimiento público.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades