Bus eléctrico modelo K9 se incorpora al sistema de transporte público de la Ciudad de Panamá
A partir de la fecha, el bus eléctrico K9 de la empresa BDY recorrerá la ciudad, con el objetivo de evaluar su funcionalidad y medir su rendimiento en cuanto al uso de energía eléctrica en baterías, en lugar de combustibles fósiles.
El mismo recorrerá las rutas de Panamá Viejo, Tocumen, 24 de Diciembre y Los Andes.
Con el plan, se estará llevando a cabo una prueba de seis meses, rotando el bus en diferentes rutas cada tres semanas. La primera ruta que recorrerá es la C640 Panamá Viejo – Albrook y al abordar, los usuarios deben validar su tarjeta, ya que se mantiene la tarifa de transporte público de 0.25 centavos para servicios troncales y complementarios, al igual que 0.75 centavos para rutas de corredor.
La empresa MiBus, en conjunto con BYD, se encargaron de capacitar a los operadores para que puedan desempeñarse acorde a los estándares de seguridad y de esta manera, brindar un servicio de calidad al público.
En tanto, ENSA Servicios, empresa de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles, realizó la instalación de una ecoestación en el Centro de Operaciones y Ejecución de MiBus, ubicado en Los Pueblos, unidad que servirá como fuente eléctrica para el abastecimiento de energía del bus. Para ello, se han construido cuatro ecoestaciones de recarga y se ha comprobado la efectividad de estas nuevas tecnologías.
De esta manera, Panamá se convierte en pionero en la región al integrar dos buses eléctricos de BYD en el sistema de transporte en la ciudad, ya que actualmente MiBus opera el bus modelo K7 en el Casco Viejo, y ahora con el bus K9.
Con las puesta en marcha del K9 se realizarán estudios de factibilidad que permitan evaluar las posibilidades de incluir la movilidad eléctrica al transporte público colectivo en la Ciudad de Panamá.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

