Beneficio de tarjeta especial del Metro de Panamá se extenderá automáticamente
Con el objetivo de evitar aglomeraciones, Metro de Panamá, S.A. y SONDA, por tercer año consecutivo modifican el proceso de activación de las tarjetas especiales para jubilados, pensionados, tercera edad y personas con discapacidad.
Para la vigencia anual 2023, a todos los usuarios con tarjetas especiales que hayan realizado un mínimo de un (1) viaje en los últimos seis (6) meses del 2022, su tarjeta será actualizada automáticamente incluyendo el beneficio en su tarifa por viaje. Para hacer efectiva esta actualización, el usuario deberá acercar su tarjeta especial en cualquiera de los activadores de saldo de “Viaje sin contacto”, instalado en todas las estaciones de Línea 1 y 2 del Metro.
Para hacer válida esta actualización, los usuarios tendrán oportunidad a partir de la fecha hasta el 31 de enero. Todos aquellos que por temas de salud o prevención no estén utilizando el Metro en este periodo, en el transcurso del año, podrán efectuar la actualización del beneficio, acercándose a los activadores de saldo de “Viaje sin contacto”.
Es importante que los usuarios tomen en cuenta:
• Las tarjetas especiales son de uso exclusivo para el titular.
• El uso indebido de estas tarjetas, que otorga un 30% de descuento en la tarifa regular, será sancionado de acuerdo con el reglamento del viajero.
• El beneficio solo lo podrá solicitar y validar el titular de la tarjeta y no por un tercero.
• Si la tarjeta está dañada y no funciona correctamente, el titular de la tarjeta debe acudir a cualquiera de los CAE ubicados en las estaciones del Metro, para su debida revisión y reemplazo de ser necesario.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

