Avanzan trabajos de mantenimiento vial en el puente de Las Américas
Cuadrillas de la división del Área Canalera del Ministerio de Obras Públicas continúan con las jornadas de mantenimiento vial nocturno en el puente de Las Américas como parte de la programación rutinaria que lleva adelante la institución para la reparación de tramos afectados por el constante tráfico vehicular en las principales vías del país.
La primera jornada de trabajo sobre el carril derecho con dirección a Panamá Oeste han sido culminadas y para hoy miércoles se retomarán los trabajos en el carril derecho con dirección a Panamá Centro, informó el ingeniero Kenneth Thompson, director del Área Canalera.
Los trabajos consisten en el corte y remoción de la sobrecapa deteriorada del pavimento existente. Los operadores del MOP inician delimitando el bache con esmeriladora, se profundiza la superficie con rotomartillo, se nivela para confinar la mezcla asfáltica en caliente y se compacta con rola liviana.
Thompson informó que estos trabajos conllevan un seguimiento periódico y la división del Área Canalera se mantiene en constante evaluación de las reparaciones.
Añadió que durante las jornadas nocturnas de trabajo de 10 p.m. a 3 a.m. el tráfico sigue siendo considerable en ambas direcciones del puente de Las Américas, a lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten el paso de vehículos de carga y equipo pesado que ya está regulado en esta vía para evitar accidentes y conservar el cuidado de esta estructura construida en 1962.
Las restricciones para circular en el puente de Las Américas para los vehículos de carga y equipo pesado que exceden las 10 toneladas siguen vigentes.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

