Avanza un 44% el ramal de la Línea 2 del Metro

Redacción por: Tráfico Panamá / 07/10/2020 / Nacionales
Avanza un 44% el ramal de la Línea 2 del Metro

El Director General del Metro de Panamá, S.A. (MPSA), Héctor Ortega, visitó el proyecto Ramal de la Línea 2, que a la fecha registra un avance de 44%, desde el reinicio gradual de los trabajos en el pasado mes de junio.

El proyecto que recorre 2 kilómetros, desde la bifurcación de la Estación Corredor Sur de la Línea 2 del Metro de Panamá hasta la nueva terminal aérea en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y cuenta con 2 estaciones, ITSE y Aeropuerto, mantiene activo 5 frentes de trabajo con 495 trabajadores, en su mayoría de la misma región donde se desarrolla el proyecto.

A la fecha, la obra ha culminado hitos de suma importancia como la reubicación de los Servicios Públicos, estructuras del proyecto (pilotes, pilas, cabezales y capiteles), fabricación de vigas tipo “U” y la primera fase de la vía de servicio (nueva vía para el mantenimiento del proyecto que unirá la vía Domingo Díaz con el río Tocumen).

Además el montaje de las vigas reinició el pasado sábado, 3 de octubre, en la Estación ITSE, en esta fase están siendo instaladas las vigas cajón. Esta Estación que servirá a más de 5 mil estudiantes del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), estudiantes del INADEH, escuelas y comunidades aledañas registra un avance de 45%; mientras que, la Estación Aeropuerto registra un 36% de desarrollo.

Trabajos:

A partir del 8 de octubre, a las 9:00 p.m. se retomará el traslado y montaje de las vigas “U”, desde la planta de prefabricados en Centenario.

La ruta aprobada por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) es saliendo de la vía Centenario para ingresar al Corredor Norte por el acceso de Centenial y salir por el corregimiento de 24 de Diciembre a la Vía Panamericana en dirección al centro de la ciudad; hasta el inicio del Corredor Sur, y tomar la oreja que conecta con la vía Tocumen en dirección al Aeropuerto.

Los montajes se realizarán en horario diurno, cuando no se interfiera con los espacios de vialidad. En las áreas donde sea necesario la toma de carriles o la afectación mínima del tráfico se realizará la operación en horario nocturno.

Según el cronograma de obra actualizado, se espera que para el mes de diciembre de este año haya culminado esta fase constructiva de montajes de vigas; mientras que, para el año 2021 se concluyan grandes desafíos como: cruce sobre el Corredor Sur, la culminación del Edificio Técnico de la Estación ITSE, montaje de las cubiertas y pasarelas de las estaciones – especialmente, Estación Aeropuerto por la complejidad de la maniobra en cuanto a la altura no mayor de 18 metros para no afectar el cono de aproximación (espacio aéreo que debe mantenerse libre de obstáculo por seguridad de las aeronaves durante su aterrizaje).


Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

Redacción por: / 06/11/2025 / Nacionales
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

​La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.

​El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.

​Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.