Avanza proceso de licitación para el Estudio, Diseño, Construcción y Financiamiento del Puente Vehicular sobre el Río Bayano

Redacción por: Tráfico Panamá / 25/08/2021 / Nacionales
Avanza proceso de licitación para el Estudio, Diseño, Construcción y Financiamiento del Puente Vehicular sobre el Río Bayano

El Ministerio de Obras Públicas tiene dentro de su plan de inversiones desarrollar el proyecto de Estudio, Diseño, Construcción y Financiamiento del Puente Vehicular sobre el Río Bayano en Coquira de Chepo, provincia de Panamá; para ello efectuó hoy la reunión previa y homologación como parte del proceso de licitación pública de esta obra que consta de una longitud de 1.451 kilómetros.


Unas 20 empresas contratistas participaron de la reunión la cual se realizó de forma virtual con la finalidad de absolver consultas y observaciones contenidas en el Pliego de Cargo.

Se tiene previsto para el viernes 24 de septiembre realizar el acto de licitación pública de este proyecto donde se presentarán las propuestas técnicas y el precio propuesto de cada empresa participante en el orden en que sean recibidas.

El nuevo puente vehicular será de dos vías de circulación de 3.65 m y con un hombro interno y externo de 1.20 m de ancho a cada lado de los carriles de circulación, con vigas de acero u hormigón y losa de hormigón de Cemento Portland.

El mismo será diseñado con una capacidad suficiente para que cumpla con los requisitos de seguridad y servicio que rigen el diseño de puentes según las especificaciones de la Norma AASHTO vigente.

Los trabajos consistirán en levantamientos topográficos, estudios hidrológicos e hidráulicos, de suelo, estudios de Impacto Ambiental, colocación de tuberías de hormigón reforzado tipo III para los cruces transversales de los accesos a diseñar, limpieza, conformación de cauce, cunetas.

También conlleva estabilización de suelo, carpeta de hormigón asfáltico, capa base, riego de imprimación, señales verticales (preventivas, restrictivas, informativas), señales horizontales (franjas reflectantes continuas blancas, segmentadas amarillas), drenajes, entre otros trabajos.

La nueva estructura estará ubicada en la carretera vía principal del Puerto Coquira, corregimiento de Chepo, distrito de Chepo en la provincia de Panamá. El contratista deberá construir aceras peatonales de 1.50 m de ancho mínimo con una longitud mínima de 55 metros lineales, las cuales serán de hormigón de cemento Portland.

En todas las aceras con especial énfasis en los cruces peatonales, se deberá contemplar en su diseño y construcción, las facilidades necesarias para el cruce de las personas con discapacidad como son: rampas de acceso.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades