Avanza la colocación de vigas en el puente vehicular sobre el río Salud, en Colón

Redacción por: Tráfico Panamá / 30/09/2022 / Nacionales
Avanza la colocación de vigas en el puente vehicular sobre el río Salud, en Colón

Como parte de los trabajos del proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación de la carretera Gatún – Miguel de la Borda, se ejecutan labores para la colocación de la cuarta viga del puente vehicular sobre el río Salud, ubicado en el corregimiento del mismo nombre, distrito de Chagres, en la provincia de Colón, detalló el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Los trabajos son ejecutados por el MOP a través de la empresa Concreto Asfáltico Nacional S.A., (Conansa) por un monto de B/.41,951,071.98.

Se estima que la colocación del puente de concreto de dos vías beneficiará a alrededor de 12 mil personas en áreas aledañas a la obra.

El proyecto de la carretera Gatún – Miguel de la Borda comprende una extensión de 65.7 kilómetros.

Inicia en Gatún a un costado de las esclusas y termina en el poblado Miguel de la Borda, provincia de Colón. Incluye el diseño y construcción de dos puentes vehiculares de dos vías, la rehabilitación de 19 puentes vehiculares, nueve cajones pluviales, y otros.

El proyecto abarca el estudio, diseño y construcción de una vialidad que permita el tránsito en estas comunidades y la rehabilitación de un ramal en el corregimiento de Miguel de la Borda, distrito de Donoso.

En la obra se contempla los estudios topográficos, geotécnicos, de suelos, taludes, hidráulicos, hidrológicos, así como diseños de pavimento, drenajes pluviales, cajones pluviales, puente vehicular, señalización vial, reubicación de utilidades públicas, sistema de iluminación, pasos peatonales, bahías con caseta para parada de bus; además los estudios ambientales y sus medidas de mitigación y la construcción de todas las obras requeridas para la construcción del proyecto.

También se incluye la construcción de aceras peatonales de 1.50 m de ancho mínimo de hormigón de cemento Portland, teniendo como referencia las escuelas El Achiote, Escuela Nuevo Chagres y Costa de Oro.

En todas las aceras dentro del área del proyecto, con especial énfasis en los cruces peatonales, se deberá contemplar en su diseño y construcción, las facilidades necesarias para el cruce de las personas con discapacidad como son: rampas de acceso.


Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

Redacción por: / 17/04/2025 / Nacionales
Operativo de inversión de carriles de Semana Santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anuncia la implementación del plan operativo para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito durante la próxima Semana Santa. Este plan incluye un despliegue adicional de inspectores en las provincias centrales y la activación de inversiones de carriles en la Carretera Panamericana.

El aumento significativo del tránsito vehicular durante la Semana Santa, que en 2024 alcanzó un aforo de 103,647 personas, se concentra especialmente en la Carretera Panamericana. Esta vía es crucial ya que conduce a los principales destinos turísticos, áreas de playas, zonas rurales y lugares de peregrinación religiosa.

Se espera que el incremento en el flujo vehicular hacia el interior del país se registre con mayor intensidad a partir de las 12:00 m.d. del jueves 17 de abril y se extienda hasta el domingo 20 de abril, durante el retorno de los usuarios hacia Ciudad de Panamá.

Para facilitar el desplazamiento vehicular, la ATTT, junto con la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional, implementará las siguientes inversiones de carriles en la Carretera Panamericana:

Hacia el interior:

  • Jueves 17 de abril:
    • Cinco carriles hacia Arraiján: Inicia 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires. Culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
    • Tres carriles hacia La Chorrera: Inicia 12:00 m.d. en el Puente Perurena. Culmina 7:00 p.m. en T.C.T. (Vista Alegre).
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 10:00 a.m. en Nazareno de La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
  • Viernes 18 de abril:
    • Tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.

Retorno hacia Panamá:

  • Domingo 20 de abril:
    • Tres carriles de retorno: Inicia 7:00 a.m. en Campana, Capira. Culmina 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.

La ATTT informa que estos dispositivos de inversión de carriles se estarán estudiando y se evaluará la necesidad de realizar extensiones o cambios de acuerdo con el flujo del tráfico vehicular.

Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado diez retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.

Y siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.

Como parte del plan operativo, el cuerpo de inspectores de la ATTT ha emitido una Orden de Operaciones que contempla el despliegue de 20 unidades adicionales como refuerzo en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. Cada una de estas provincias recibirá cinco (5) unidades adicionales, distribuidas en dos (2) motorizados y tres (3) unidades a pie con patrulla. La ejecución de esta orden se llevará a cabo en conjunto con los directores provinciales de la ATTT.

El total de inspectores de la ATTT desplegados a nivel provincial, desde Coclé hasta Veraguas, ascenderá a 52 unidades, distribuidas de la siguiente manera:

  • Coclé: 13 unidades
  • Herrera: 15 unidades
  • Los Santos: 14 unidades
  • Veraguas: 10 unidades