Autoridades declaran cerco epidemiológico para tres porvincias
Para evitar la propagación de casos de coronavirus se emitió el Decreto Ejecutivo N°499 en cual entra en vigencia el 20 de marzo, el cual establece las zonas epidémicas en control sanitario con los estamentos de seguridad en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón. Se puede encontrar en el artículo 2 del Decreto N° 490 cuales son las personas de empresas e instituciones que se pueden movilizar.
Hay 4 puntos del cerco, hacia el interior y estará controlado por la Policía Nacional hasta Capira, hacia el Este, por el Servicio Nacional de Fronteras, hacia el Norte, Costa Abajo y Costa Arriba, por el Servicio Nacional Aeronaval.
El cerco epidemiológico en la provincia de Panamá se efectuará en la garita de la Policía Nacional en Chepo.
En la provincia de Panamá Oeste en el área de la Espiga, La Chorrera y balneario de El Lago. Mientras, en la provincia de Colón se realizará, sobre el puente interoceánico y en María Chiquita.
Requisitos para las personas que desean movilizarse: documento de identificación, carnet de trabajo o institucional y recibo de agua o luz. Además, deberán presentar un salvoconducto de la empresa donde laboren.
Esta medida sanitaria es de carácter permanente hasta que el MINSA diga lo contrario.
Hasta la fecha se reportan 137 casos de coronavirus confirmados.
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel
La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.
Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.
Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.
Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.
Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.

