ATTT y Defensoría del Pueblo visitan sedes de taxis en Panamá y Panamá Oeste
Un recorrido por diversas piqueras y prestatarias de servicios selectivos de la ciudad de Panamá , Panamá Este y Oeste de la ciudad capital realizaron oficiales de derechos humanos de la Defensoría del Pueblo , miembros de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y su director Lic. Carlos Ordoñes; para captar opiniones entre los transportistas y también los usuarios que reclaman la puesta en vigencia del sistema denominado Pares Y nones.
Este evento surge una vez un grupo de transportistas han solicitado el regreso de esta medida que finalizó su vigencia el pasado 31 de agosto. Se visitó las prestatarias ubicadas en la 24 de Diciembre y San Miguelito, Juan Días, el supermercado Rey de Vista Alegre en Arraiján y la de Chorreras en Panamá Oeste.
Presidente Mulino inaugura nuevo acceso al Corredor Sur como parte de ampliación de esta vía
La rampa de acceso C en el Entronque Hipódromo, parte del proyecto de ampliación del Corredor Sur, fue puesta en funcionamiento la mañana de este jueves 13 de noviembre por el presidente de la República, José Raúl Mulino, en beneficio de más de 100 mil usuarios de esta vía.
Este acceso o salida que busca reducir los tiempos de desplazamiento y aliviar la congestión vehicular en el Corredor Sur es parte del proyecto que desarrolla la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) que incluye cuatro rampas, además de una nueva vialidad interna con retorno en la avenida Paseo del Mar, en Costa del Este.
El mandatario Mulino destacó que estas obras se pueden desarrollar gracias al aporte de todos los panameños con sus impuestos, por lo que instó a solicitar la factura fiscal y así contribuir a que los ingresos aumenten y se pueda seguir inaugurando obras viales, en salud, educación, entre otras que ejecuta el gobierno.
En tanto, el ministro de Obras Pública, José Luis Andrade, destacó que la apertura de esta nueva rampa representa avances significativos en la conectividad vial del área metropolitana, al ofrecer una respuesta concreta a la creciente demanda de movilidad en esta zona estratégica de la capital.
Yessica Goti, gerente general de ENA, destacó que la nueva rampa más que infraestructura es un testimonio de la visión de la entidad para mejorar la calidad de vida de miles de usuarios que transitan la vía. Añadió que la inversión total asciende a $25 millones y ha sido financiada en su totalidad por la concesionaria ENA Sur.
Las tres rampas restantes —una adicional en el Entronque Hipódromo y dos más en el Entronque Costa del Este, incluyendo el tramo marino— se encuentran actualmente en construcción y avanzan conforme al cronograma establecido. Una vez culminadas, permitirán una circulación más ágil, segura y eficiente entre los distintos sectores del este de la ciudad y el centro metropolitano.
La nueva rampa, ubicada en la zona del Hipódromo Presidente Remón, permitirá mejorar la fluidez y conectividad en una de las áreas de mayor tráfico del este de la ciudad, beneficiando a más de 100,000 usuarios diarios que se desplazan entre Juan Díaz, Parque Lefevre, Costa del Este, Chanis y Ciudad Radial.

