ATTT inicia capacitación a talleres de revisado vehicular

Redacción por: Tráfico Panamá / 06/07/2023 / Nacionales
ATTT inicia capacitación a talleres de revisado vehicular

Con presentaciones, ilustraciones y explicaciones a detalle, se da inicio a las capacitaciones para uso de la plataforma para el revisado vehicular a empresarios y operarios de talleres de revisado en la ciudad de Panamá, la cual fue facilitada por los técnicos de la empresa tecnológica E-CAR CHEC, quienes están encargados de elaborar y suministrar la renovación tecnológica que conlleva el sistema de revisado de autos a nivel nacional.

La capacitación contó con la presencia del director general encargado de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Carlos Ordóñez; junto al jefe del Departamento de Patios y Grúas de la ATTT, Nigel Villaverde; y por la empresa 3TECH el Gerente General, Ingeniero Erick Barrios, quien además agregó que la empresa cuenta con 23 años de experiencia en el país.

Barrios también indicó que en la primera fase se establecerá una línea telefónica de consultas las 24 horas, los 7 días de la semana, incluyendo un “Call Center” para brindar apoyo y soluciones a las interrogantes de los talleres. El sistema deberá ser utilizado por unos 597 talleres de revisado vehicular, que tienen la función de inspeccionar mecánicamente los vehículos que circulan en el país y que deben cumplir con los parámetros mínimos de seguridad vial.

Por su parte, Ordóñez, dio a conocer las bondades y ventajas en la modernización del sistema de revisado de vehículos, que debe entrar en vigencia el próximo 15 de julio en forma paulatina una vez se hayan actualizado los datos. Entre los nuevos beneficios, señala la utilización de cualquier dispositivo electrónico para tomar las fotos de los vehículos, lo que evita la compra de cámaras, además la información va a la nube tecnológica en una multiplataforma. Habrá una pasarela de pagos para la compra de los cupos de revisados los 7 días de la semana durante las 24 horas, favoreciendo la rápida gestión.


Revisión integral del Reglamento de Tránsito en Panamá

Redacción por: / 08/04/2025 / Nacionales
Revisión integral del Reglamento de Tránsito en Panamá

La incorporación de nuevos medios de transporte, la modernización de los ya existentes y las transformaciones institucionales han puesto de manifiesto la necesidad de actualizar la reglamentación vehicular en Panamá. En respuesta a este desafío, y con el objetivo de que las sanciones no solo sean un medio de recaudación, sino una herramienta para corregir conductas, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha iniciado el proceso de revisión y modificación del Reglamento de Tránsito.

Como parte de este esfuerzo, el director y subdirector general de la ATTT encabezaron una mesa de trabajo con jueces de tránsito, representantes de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT) y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional. El propósito principal de la reunión fue revisar y actualizar el Decreto Ejecutivo 640, que regula el reglamento de tránsito vehicular en la República de Panamá.

El reglamento actual, en vigor desde 2006, requiere una modernización integral para ajustarse a los significativos cambios que ha experimentado la sociedad panameña en los últimos años. La evolución del transporte público, con la introducción del Metro Bus y las zonas pagas, así como la aparición de nuevos medios de movilidad como los scooters, demandan una actualización normativa. Además, transformaciones institucionales, como la conversión de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ) en la actual Dirección de Investigación Judicial (DIJ), exigen ajustes.

Las modificaciones propuestas abarcan todo el reglamento, desde el glosario de términos hasta las normas generales de circulación y el sistema de sanciones. El objetivo es realizar una revisión exhaustiva para asegurar la coherencia y eficacia del Reglamento de Tránsito en el contexto actual. Además, se busca actualizar las sanciones para que estén alineadas con la realidad y actúen como un verdadero disuasivo para que los conductores respeten las normas de tránsito.

Esta revisión constituye un paso para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico en Panamá. La participación de actores clave como jueces de tránsito y representantes de la policía garantiza una visión integral y una aplicación efectiva del reglamento actualizado. Este esfuerzo colaborativo tiene como fin crear un marco normativo que responda a las necesidades actuales y futuras del transporte en el país, promoviendo una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos.